Conecta con nosotros

Chihuahua

Celebra Ichitaip Día Internacional del Derecho a Saber

“El Derecho a Saber es actualizar el esfuerzo en busca de una política a favor de los ciudadanos, así como la representación de la evolución democrática de todos los países”, fueron las palabras del Consejero Presidente del Instituto Chihuahuense para la Transparencia y Acceso a la Información Pública (Ichitaip), Enrique Medina Reyes, al conmemorar el Día Internacional del Derecho a Saber.

Por su parte, Mario Trevizo Salazar, Consejero Jurídico y representante del Gobernador del Estado, César Duarte Jáquez, felicitó al Consejo General del Ichitaip por la labor realizada durante los años que tiene en funciones, en los que, a pesar de los avances y retrocesos, se ha logrado entrar al esquema de tener la información abierta a la sociedad, tema fundamental para el desarrollo del país.

Entre las actividades en el festejo del Día Internacional del Derecho a Saber se impartió la conferencia “La Transparencia y el Buen Gobierno”, por parte del investigador Rodolfo Javier Vergara Blanco, así como “Transparencia y Archivos”, por parte de Samuel Parra Salazar, Titular del Archivo General del Consejo de la Judicatura Federal.

En su intervención, Parra Salazar aseveró que los archivos son una garantía de acceso a la información, y no únicamente son de aspecto técnico, ya que tienen una correlación con la Transparencia y con la Protección de Datos Personales.

El investigador Vergara Blanca destacó a la transparencia como medio para desarrollar mejores gobiernos, con mayores equilibrios, democráticos, en donde la sociedad armonice y acceda a mejores condiciones de vida.

Durante el evento se hizo entrega de los reconocimientos a los participantes en el Seminario “Transparencia, Protección de Datos Personales y Archivos Públicos”, el cual fue impartido desde el mes de agosto hasta diciembre del 2011, con una duración de 90 horas.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Tour en el Chepe 2025: precios, rutas y cómo reservar tu viaje por la Sierra Tarahumara

Viajar en el Chepe Express es una de las experiencias turísticas más destacadas del norte de México, y para 2025 se consolida como una opción ideal para recorrer la imponente Sierra Tarahumara y las Barrancas del Cobre. Ya sea en temporada alta o baja, el tren ofrece distintas rutas y precios según el tipo de servicio: primera clase, ejecutiva o turista.

Los precios varían dependiendo del tramo. Por ejemplo, desde Los Mochis a Creel, el boleto sencillo en primera clase cuesta $6,500 y el redondo $8,500; mientras que en clase turista es de $3,300 sencillo y $4,600 redondo. Desde El Fuerte a Divisadero, los precios van desde $2,000 en clase turista hasta $4,000 en primera clase, en viaje sencillo.

La temporada alta para 2025 incluye del 14 al 27 de abril, del 1 de julio al 31 de agosto, y del 15 de diciembre al 11 de enero de 2026.

Para adquirir boletos se puede:

  • Reservar en línea en chepe.mx/reservaciones

  • Enviar mensaje por WhatsApp

  • Llamar al 800 122 4373 (de lunes a domingo, 9:00 a 18:00, hora CDMX)

  • Escribir a chepeexplora@chepe.mx

  • Comprar directamente en taquillas de Chihuahua o Los Mochis (sujeto a disponibilidad)

Antes de viajar, se recomienda revisar el calendario de salidas y horarios para planear bien la ruta. El Chepe Express no es solo un transporte, es una travesía que ofrece paisajes, cultura y gastronomía en cada parada.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto