Conecta con nosotros

Política

Dan de alta a Marichuy; sus seguidores persisten en la obtención de firmas

Tras una cirugía exitosa en su brazo izquierdo y poco más de 48 horas de recuperación hospitalaria en La Paz, Baja California Sur, este sábado fue dada de alta la aspirante indígena a la presidencia de la República por la vía independiente, María de Jesús Patricio, ‘Marichuy’, quién sufriera el pasado 14 de febrero un accidente carretero en el camino de Vizcaíno a Díaz Ordaz, Municipio de Mulegé.

Marichuy continuará en recuperación con cuidados y prescripciones médicas, por lo que ella se ausentará de los diversos actos públicos que tenía programados hasta el 19 de febrero, fecha límite para la recolección de firmas que le permitirían tener un espacio en la boleta a la líder comunal.
El Congreso Nacional Indígena notificó en un comunicado que «en estos momentos difíciles» por causa del accidente, el movimiento indígena «continuará fortaleciendo la lucha por otro México posible».

En respaldo al Consejo Indígena de Gobierno, el Congreso Nacional Indígena declara que todas las tareas de respaldo a la candidatura independiente de Marichuy “continuarán, –tanto el soporte al recorrido del CIG como la recolección de firmas–, se redoblarán en este doloroso momento en el que, igualmente, no cesan las descalificaciones, el irrespeto y las formas múltiples de tergiversar los objetivos de la propuesta de largo aliento que han hecho el CNI y el EZLN para transformar a México desde abajo y a la izquierda», finalizan.

Cómo se recordará, los aliados de María de Jesús Patricio se han desplegado por plazas públicas para recabar las firmas para la candidatura independiente, sobre todo en localidades indígenas y en las principales ciudades del país como se les puede observar en la Alameda Central de la Ciudad de México.

México

¿En dónde está Adán Augusto? Morena cierra filas en medio del escándalo por vínculos criminales de su exsecretario de Seguridad

Ciudad de México, 17 de julio de 2025.– En medio del escándalo generado por las acusaciones contra Hernán Bermúdez, exsecretario de Seguridad en Tabasco, senadores de Morena salieron en defensa de Adán Augusto López, exgobernador del estado y actual coordinador parlamentario del partido en el Senado, quien se ausentó de la sesión legislativa del miércoles.

A través de un posicionamiento oficial, legisladores de la bancada guinda calificaron los señalamientos contra López Hernández como parte de un “golpeteo mediático” impulsado por la oposición. “Las y los senadores del Grupo Parlamentario de Morena en el Senado respaldamos firmemente a nuestro Coordinador […] en un evidente nado sincronizado han calumniado y difundido noticias falsas para intentar desprestigiar su persona”, señala el documento.

Los senadores defendieron que no existe ninguna investigación judicial en curso por parte del gobierno federal ni de la Fiscalía General de la República en contra del exgobernador, quien encabezó la administración tabasqueña de 2019 a 2021, y posteriormente la Secretaría de Gobernación.

De acuerdo con el comunicado, Adán Augusto ha liderado los esfuerzos legislativos del partido con “profesionalismo y responsabilidad”, siempre apegado a los principios de la llamada Cuarta Transformación.

Sin embargo, su nombre volvió al centro del debate público luego de que se revelaran investigaciones en curso contra Hernán Bermúdez, quien fuera su colaborador cercano durante su gestión en Tabasco. Bermúdez enfrenta acusaciones por presuntos vínculos con un grupo del crimen organizado, lo que llevó a la emisión de una ficha roja de búsqueda por parte de la Interpol. Las autoridades federales confirmaron que salió del país el pasado 26 de enero, y actualmente se desconoce su paradero.

El Gobierno de México ha informado que ya se abrió una carpeta de investigación, y el Gabinete de Seguridad se encuentra trabajando en su localización y captura.

Pese a la presión mediática y los cuestionamientos, la bancada de Morena sostiene que Adán Augusto no está siendo investigado y acusan una campaña de desprestigio dirigida a debilitar al movimiento político en el poder.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto