Conecta con nosotros

Política

AMLO rinde protesta como candidato de Encuentro Social

En Primer Congreso Nacional Extraordinario, integrantes y delegados del partido Encuentro Social (ES) ratificaron el acuerdo de su Comité Directivo mediante el cual se elige a Andrés Manuel López Obrador, como candidato a la Presidencia de la República, postulado en coalición con Morena y Partido del Trabajo (PT) denominada Juntos Haremos Historia.

En un evento llevado a cabo en el salón Xaman EK de la Expo Reforma, ante un aforo de más de mil 600 personas, congresistas de las 32 entidades del instituto político aprobaron por unanimidad al candidato presidencial esa alianza.
Acto inmediato, López Obrador empeñó su palabra bajo protesta. En atención a la convocatoria a sesión extraordinaria emitida el pasado 16 febrero, Gregorio Sánchez Martínez, en su carácter de presidente del ES en el estado de Quintana Roo, llamó a la militancia a cerrar filas “por las causas de la familia, de la vida, de la patria con un hombre que por encima de todo ama la vida y a México”.

A través de una revolución moral en la forma de hacer política, el líder estatal del Encuentro Social dijo que ha llegado el momento de despertar consciencias, que corte de raíz el cáncer de la corrupción, que acabe con los privilegios y para que las leyes se cumplan para todos.

“Sin lugar a dudas la persona más indicada para dirigir esta revolución moral es Andrés Manuel López Obrador”, expresó al citar con las mismas palabras del ahora tres veces candidato presidencial, que todas las demás opciones significan “más de lo mismo”.

El empresario, pastor evangélico y político miembro de Encuentro Social enfatizó que la corrupción es el principal mal del país y afirmó que fervientemente la familia es la primera institución de la sociedad que debe ser fortalecida.

El pacto entre la dirigencia del partido, delegados y militancia con Andrés Manuel López Obrador, aseguró que no está basado en prebendas políticas ni en él reparto del erario, sino fundado en los principios y valores del partido y que confían que se implementen como políticas públicas una vez ganada la Presidencia.

Pacto que tiene principal motivación en sacar del poder a aquellos que han hecho proliferar la corrupción, la pobreza y la inseguridad en el país.

México

¿En dónde está Adán Augusto? Morena cierra filas en medio del escándalo por vínculos criminales de su exsecretario de Seguridad

Ciudad de México, 17 de julio de 2025.– En medio del escándalo generado por las acusaciones contra Hernán Bermúdez, exsecretario de Seguridad en Tabasco, senadores de Morena salieron en defensa de Adán Augusto López, exgobernador del estado y actual coordinador parlamentario del partido en el Senado, quien se ausentó de la sesión legislativa del miércoles.

A través de un posicionamiento oficial, legisladores de la bancada guinda calificaron los señalamientos contra López Hernández como parte de un “golpeteo mediático” impulsado por la oposición. “Las y los senadores del Grupo Parlamentario de Morena en el Senado respaldamos firmemente a nuestro Coordinador […] en un evidente nado sincronizado han calumniado y difundido noticias falsas para intentar desprestigiar su persona”, señala el documento.

Los senadores defendieron que no existe ninguna investigación judicial en curso por parte del gobierno federal ni de la Fiscalía General de la República en contra del exgobernador, quien encabezó la administración tabasqueña de 2019 a 2021, y posteriormente la Secretaría de Gobernación.

De acuerdo con el comunicado, Adán Augusto ha liderado los esfuerzos legislativos del partido con “profesionalismo y responsabilidad”, siempre apegado a los principios de la llamada Cuarta Transformación.

Sin embargo, su nombre volvió al centro del debate público luego de que se revelaran investigaciones en curso contra Hernán Bermúdez, quien fuera su colaborador cercano durante su gestión en Tabasco. Bermúdez enfrenta acusaciones por presuntos vínculos con un grupo del crimen organizado, lo que llevó a la emisión de una ficha roja de búsqueda por parte de la Interpol. Las autoridades federales confirmaron que salió del país el pasado 26 de enero, y actualmente se desconoce su paradero.

El Gobierno de México ha informado que ya se abrió una carpeta de investigación, y el Gabinete de Seguridad se encuentra trabajando en su localización y captura.

Pese a la presión mediática y los cuestionamientos, la bancada de Morena sostiene que Adán Augusto no está siendo investigado y acusan una campaña de desprestigio dirigida a debilitar al movimiento político en el poder.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto