Conecta con nosotros

Nota Principal

¿Eres médico y buscas trabajo? El IMSS te busca

La delegación del IMSS en Chihuahua ofertará en la Ciudad de México. 308 plazas para médicos especialistas.

Los médicos que cumplan con los requisitos por drán integrarse a laborar en los municipios de Ciudad Juárez, Chihuahua. Cuauhtémoc, Hidalgo del Parral, Deliciasy para Nuevo Casas Grandes.

Como atractivo, el IMSS ofrece para las plazas de la frontera, como Ciudad Juárez, un sobresueldo del 46% y para el resto del estado un 10 por ciento.

Se pretende contratar a 308 médicos de las siguientes especialidades: Medicina Familiar, Alergia e Inmunología ( laboratorio Anestesiología, Audio logia, Cardiología, Cirugía General: Cirugía Plástica y Reconstructiva: Dermatología, Gastroenterología. Geriatría. Ginecología y Obstetricia: Infectología. Medicina Física y Rehabilitación: Medicina Interna: Nefrología, Neurocirugía, Neurología, Oftalmología.

Oncología Médica: Otorrinolaringología. Pediatría Médica; Radiodiagnóstico. Salud Comunitaria; Terapia Intensiva; Traumatología y Ortopedia, y Urgencias.

También se fortalecerá la plantilla laboral con la contratación de perso nal de sustitución, a fin de que en los periodos vacacionales, faltas y licencias se tenga la mejor cobertura posible, por ello serán bienvenidos todas las especialidades de médicos para las reservas de sustitución.

El evento de reclutamiento se llevará a cabo en el Centro de Convenciones Churubusco del SNTSS. ubicado en Calzada de Tlal pan No. 1721, Col. San Diego Churubusco. CDMX, durante los días del 01 al 09 de marzo de 2018. en atención a la convocatoria emitida de manerabilateral por el Instituto Mexicano del Seguro Social y SNTSS.

México

Hasta el 2050 se terminará de pagar el Fobaproa, asegura Sheinbaum

Al exhibir la Auditoría Superior de la Federación (ASF) que indica que la revisión internacional al Fobaproa, que destaca el expresidente Ernesto Zedillo, fue una simulación, la presidenta Claudia Sheinbaum dijo que fue una «situación grave» el presunto rescate a los bancos ya que dicha deuda se terminará de pagarse hasta el 2050.

«El problema no solo fue convertir deudas privadas en públicas, sino hacerlo sin reglas de operación», señaló la presidenta al exhibir que la Auditoría Superior, en su momento, evidenció que el comité técnico operó sin criterios claros ni mecanismos de rendición de cuentas.

En la conferencia matutina de este viernes, Claudia Sheinbaum indicó que la deuda del Fobaproa terminará de pagarse hasta el 2050, de lo contrario se tendrían implicaciones económicas para el país.

La titular del Ejecutivo reiteró que en el mundo hubo casos similares, pero sólo en México el gobierno rescató a los particulares, sin reglas de operación y con corrupción, lo cual afectó a millones de familias en el país.

La presidenta citó directamente párrafos del documento, destacando que tanto el contrato constitutivo como las modificaciones del Fondo Bancario de Protección al Ahorro carecían de políticas prudenciales y reglas de operación, lo cual permitió un manejo discrecional del Comité Técnico.

«Fue completamente discrecional a quién se le pagaba, cómo y cuánto. Ahí hubo una enorme corrupción», aseguró.

«Ni siquiera lo pudo auditar completamente la Auditoría Superior por resoluciones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en aquel momento», sostuvo.

Sheinbaum anunció que el secretario de Hacienda, Edgar Amador, acudirá próximamente para explicar cuánto se ha pagado hasta ahora por el rescate y cuánto se seguirá pagando.

«Esto le cuesta al pueblo de México todos los días (…) hasta el 2050», puntualizó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto