Conecta con nosotros

Chihuahua

Operador de César Duarte, fue aprehendido en El Paso, Texas.

Con información al interior de autoridades de el Paso Texas se manejó la detención del ex coordinador Administrativo de Hacienda en la administración del ex gobernador César Duarte, Adrián Dozal Dozal ya que cuenta con una orden de aprehensión por el delito de peculado por el desvío de 120 millones de pesos a través de un contrato ficticio con la empresa Kepler Soluciones Integrales,

Dozal Dozal, fue una de las 15 personas a las que Servicios Educativos del Estado de Chihuahua premió en el último tramo de 2016 con una clave educativa de las más elevadas en el proceso fraudulento en el que figuran el ex secretario de la Sección 8 del SNTE Alejandro Villarreal Aldaz y su esposa.

La Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE) dio a conocer que se logró una orden de comparecencia en contra de Dozal de la administración del entonces gobernador de Chihuahua, César Duarte Jácquez.

Al ahora ex-funcionario del Gobierno de Chihuahua se le involucra en la retención de descuentos de salarios a servidores públicos, mismos que eran aparentemente destinados para financiar los gastos del Partido Revolucionario Institucional.

Por este desvío ya fueron vinculados a proceso el ex director General Administrativo, Gerardo Villegas Madriles; el ex director de Adquisciones, Antonio Tarín García y el representante legal de Kepler, Germain Lezama Cervantes.

En su momento el ministerio público reveló la identidad de otros ex funcionarios ligados a este caso.

Durante la acusación oral que hizo la agente del Ministerio Público, Berenice de la O. Coronado, en contra de Antonio Enrique Tarín García, se revelaron los nombres de otros ex funcionarios que también estarían involucrados en fraudes del anterior gobierno estatal encabezado por César Duarte.

Entre ellos están:

1- Jaime Herrera Corral (ex secretario de Hacienda).

2- Adrián Dozal Dozal (ex coordinador administrativo).

3- Ever Eduardo Aguilar Sandoval (ex coordinador de servicios).

4- Erick Manuel Hernández Aguilar (representante de programas de inversión de la Secretaría de Hacienda).

5- Alejandro Ornelas (ex director de Sistemas).

Cabe recordar que Antonio Enrique Tarín era el presidente del comité de adquisiciones

Los antes mencionados serán quienes elaboraron, autorizaron y participaron en todo el procedimiento administrativo, entre ellos realizaron informes y firmaron múltiples oficios para concretar el desvío por un monto de 120 millones de pesos a favor de la empresa «Kepler Soluciones Integrales S.C.».

La entrega del dinero se realizó a través de cuatro pagos entre los meses de marzo a junio de 2015, según el contrato CH/AD/098/A/2015, con fecha del 31 de julio de ese año

Chihuahua

Sheinbaum detiene campaña anticipada de Andrea Chávez

La presidenta Claudia Sheinbaum pidió a Morena establecer reglas claras para evitar campañas anticipadas, luego de que se hiciera pública la intensa promoción política de la senadora Andrea Chávez en Chihuahua. Aunque no la nombró directamente, el mensaje fue interpretado como un llamado de atención hacia la legisladora, quien ha estado recorriendo el estado con una estrategia que muchos ven como precampaña.

Chávez, quien aspira a competir por la gubernatura de Chihuahua en 2027, ha utilizado unidades médicas móviles con su nombre e imagen para brindar servicios de salud gratuitos en distintas comunidades. Las brigadas fueron financiadas por Fernando Padilla Farfán, empresario y simpatizante de Morena, lo que desató críticas y denuncias por posibles actos anticipados de campaña y uso de recursos privados con fines electorales.

Ante la controversia, Sheinbaum subrayó que la ética debe seguir siendo el sello del movimiento de transformación que encabeza, y que ningún aspirante puede adelantarse a los procesos internos del partido. También pidió a la dirigencia de Morena establecer lineamientos firmes para evitar divisiones internas.

Por su parte, Andrea Chávez ha rechazado las acusaciones y denunció ser blanco de una campaña negra en redes sociales. Aseguró que se han invertido cientos de miles de pesos en publicidad pagada para difamarla, especialmente con mensajes misóginos y ataques personales.

El caso pone en evidencia las tensiones internas dentro de Morena rumbo a las elecciones estatales de 2027, y la necesidad de establecer reglas claras para evitar fracturas prematuras en el partido.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto