Conecta con nosotros

Ciencia y Tecnología

Diseñan avión hipersónico que uniría a Beijing y NY en dos horas

Un equipo de científicos chinos ha diseñado un avión hipersónico que podría conectar Beijing, la capital china, y Nueva York, Estados Unidos, en dos horas, a una velocidad de más de seis mil kilómetros por hora.

El avión viajaría a una velocidad hipersónica, es decir, a más de seis mil kilómetros por hora, según el equipo de investigación, que también está involucrado en el programa de armas hipersónicas de alto secreto de China.

«Llevará solo un par de horas viajar de Beijing a Nueva York a una velocidad hipersónica», explicó el equipo liderado por Cui Kai de la Academia de Ciencias de China en un artículo científico reproducido por el diario hongkonés South China Morning Post.

En la actualidad, un avión de pasajeros tarda aproximadamente 14 horas para recorrer los 11 mil kilómetros que separan ambas ciudades.

El equipo en el Laboratorio Clave de Dinámica de Gas a Alta Temperatura de la academia, dependiente del Instituto de Mecánica, ha bautizado al nuevo vehículo hipersónico el «I-plane».
Se trata de un diseño biplano, similar a los utilizados durante la Primera Guerra Mundial, con el objetivo de que pueda manejar una carga significativamente más pesada que otros vehículos hipersónicos que tienen una forma aerodinámica y alas delta, precisaron los investigadores.

El equipo de científicos ha probado el aparato, un modelo a escala, en un túnel de viento que también se utilizó para realizar evaluaciones aerodinámicas de los últimos prototipos de armas hipersónicas en China.

La prueba ha consistido en lanzarlo a una velocidad siete veces superior a la del sonido -mil 235 kilómetros por hora- y, «sorprendentemente», han comprobado que funcionaba correctamente.

Países como China y Estados Unidos están desarrollando armas hipersónicas, así como vehículos hipersónicos que les permitirían penetrar con cierta facilidad en el sistema de defensa antimisiles de otro país.

Los vehículos hipersónicos en los que se trabaja actualmente se encuentran en una etapa experimental ante los grandes desafíos tecnológicos que existen y, de momento, ninguno de ellos puede transportar pasajeros.

Ciencia y Tecnología

Crean primer bolso de “cuero” de T-Rex a partir de ADN fósil

Innovación sin precedentes en la industria de la moda de lujo y la biotecnología

La empresa creativa VML, en colaboración con The Organoid Company y Lab-Grown Leather, anunció la creación del primer bolso de lujo fabricado con una versión biotecnológica de cuero de Tyrannosaurus rex. Este innovador material se desarrolló utilizando colágeno fósil extraído de restos del dinosaurio y replicado mediante ingeniería genética.

El proceso no utiliza piel de animales actuales ni materiales sintéticos, sino que cultiva tejido en laboratorio a partir de una secuencia completa de colágeno reconstruida del T-Rex. Esta técnica, pionera en su tipo, permite obtener un material biodegradable, de alta durabilidad y libre de crueldad animal.

Se espera que el primer accesorio hecho con este cuero prehistórico salga al mercado a finales de 2025. Además de artículos de moda, los desarrolladores prevén aplicaciones futuras en sectores como la industria automotriz.

Este proyecto recuerda al “Mammoth Meatball” lanzado en 2023, cuando VML presentó carne cultivada en laboratorio usando ADN de mamut lanudo.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto