Conecta con nosotros

Duarte

Los tres hijos del exgobernador de Chihuahua, César Duarte Jáquez, crearon una empresa constructora en El Paso, Texas

En mayo de 2015, unos días antes de crear Cad Construction, César Adrián Duarte obtuvo un título de concesión minera con vigencia de 50 años, por parte de la Secretaría de Economía.

Los tres hijos del exgobernador de Chihuahua, César Duarte Jáquez, crearon una empresa constructora en El Paso, Texas, Estados Unidos, que después fue utilizada para comprar un terreno.

La empresa se llama Cad Construction Inc, y fue registrada por César Adrián, Bertha Isabel y Olga Sofía Duarte Gómez ante el Departamento de Estado de Texas el 9 de junio de 2015.

El 17 de enero de 2017, cuando Duarte ya no era gobernador, Cad Construction compró un terreno baldío de mil 194 metros cuadrados en el 263 de Everest Drive, también en El Paso, actualmente valuado en 75 mil dólares.

De acuerdo con información difundida en el sitio de noticias de Reforma, se trata de una calle en proceso de desarrollo inmobiliario ubicada a poco más de un kilómetro de la casa de la familia Duarte en El Paso en el 343 de Crimson Cloud Lane.

La casa es el domicilio de Cad Construction y fue comprada en 2011 por Bertha Gómez Fong, la esposa del exgobernador, con un valor actual es de 490 mil dólares, según registros del Condado de El Paso.

La familia Duarte pagan dos mil 237 dólares anuales por predial del terreno de Cad Construction y 14 mil 524 dólares por la casa a nombre de Gómez Fong.
Cad Construction Inc. fue creada como una corporación tradicional con fines de lucro y no como una sociedad de responsabilidad limitada o LLC, que es la figura usada con más frecuencia para comprar bienes raíces en el país del norte.

El gobernador de Chihuahua, Javier Corral afirmó el 20 de enero que autoridades estatales tienen ubicadas diez propiedades de Duarte en Texas y Nuevo México, pero no aclaró si están a su nombre, de sus familiares o de prestanombres, pero buscará decomisarlas.

Duarte Jáquez enfrenta al menos diez órdenes de aprehensión del fuero común por desvíos de mil 200 millones de pesos y una orden de captura por delito federal, pero sus familiares no han sido acusados.

La firma de los hijos del exgobernador compró el terreno en Everest Drive a Kalesa Construction LLC, propiedad del empresario juarense Juan Carlos Saldívar Hernández, que vende casas construidas según modelos con nombres como Guadalajara, Fresnillo y Campeche.

La mayoría de las casas que vende Kalesa son de unos 200 metros cuadrados, por lo que el terreno que compraron los Duarte sería suficiente para construir entre cuatro o cinco casas.

El sitio de noticias reportó que en mayo de 2015, unos días antes de crear Cad Construction, César Adrián Duarte obtuvo un título de concesión minera con vigencia de 50 años, por parte de la Secretaría de Economía, para explotar un lote en un rancho de su padre en Balleza, Chihuahua.

Chihuahua

César Duarte reaparece bailando en antro tras ser exonerado en Estados Unidos

La polémica volvió a encenderse en torno al exgobernador de Chihuahua, César Duarte, luego de que circulara en redes sociales un video en el que se le observa bailando y festejando en un centro nocturno, apenas unos días después de que una corte en Texas desestimara las acusaciones en su contra por presunto enriquecimiento ilícito y lavado de dinero.

En las imágenes, grabadas al interior del bar “Plan B”, se ve al exmandatario estatal moviéndose al ritmo de “En la frontera”, tema del ícono mexicano Juan Gabriel. Acompañado de varias personas —cuya identidad no ha sido confirmada— Duarte aparece brincando y celebrando en un ambiente festivo, sin hacer referencia alguna a su situación legal.

La grabación se viralizó de inmediato, generando reacciones encontradas. Mientras algunos consideran que tiene derecho a celebrar tras su absolución, otros expresaron su indignación, recordando el historial de acusaciones que pesan sobre su gestión como gobernador entre 2010 y 2016.

Fue el pasado 26 de junio cuando el juez Rubén Morales, en una corte estadounidense, determinó que no había pruebas suficientes para sostener las investigaciones en su contra, lo que llevó a la desestimación del caso por parte del FBI y el Departamento del Tesoro. Esta resolución marcó el cierre de una etapa judicial que durante años colocó a Duarte bajo el escrutinio de autoridades federales tanto en México como en Estados Unidos.

Cabe recordar que el ahora exonerado político priista fue señalado por su presunta participación en una red de corrupción que incluyó desvío de recursos públicos, compra de propiedades con dinero ilícito y operaciones financieras irregulares. Las denuncias fueron impulsadas, en su momento, por el entonces gobernador Javier Corral, quien también promovió su proceso de extradición.

A pesar de la resolución favorable en Estados Unidos, Duarte aún enfrenta procesos pendientes en México. En el país se le acusa de peculado y asociación delictuosa, aunque su defensa ha reiterado que todos los señalamientos tienen un trasfondo político y buscan desacreditar su legado.

Por ahora, el video difundido en redes ha reavivado el debate sobre impunidad y justicia, especialmente en una entidad como Chihuahua, donde el combate a la corrupción fue bandera política durante varios años. Mientras tanto, la fecha exacta en la que fue grabado el material permanece sin esclarecerse, lo que añade otra capa de especulación al ya controvertido regreso a la vida pública del exgobernador.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto