Conecta con nosotros

Video

Ni su ‘San Juditas’ pudo salvarlo del choque contra un auto

Un video se ha hecho viral en las horas recientes, pues en menos de cinco ha reunido más de dos millones y medio de visitas. Y es que se trata de un material videografico que muestra cómo un devoto de San Judas tadeo, quien ayer circulaba por la ciudad de México en bocicleta, con una enorme imagen a sus espaldas del santo que se venera el 28 de octubre y cada día 28 en la Iglesia de San Hipólito, y choca intempestivamente contra un vehículo.

La Sociedad Latinoamericana para Estudios de las Religiones como el segundo santo más venerado en la Ciudad de México, sólo superado por la Virgen de Guadalupe.

Elio Masferrer Kan, presidente de la Sociedad, aseguró que la devoción a San Judas Tadeo es avasallante, sobre todo, en el centro del país y en especial en la Zona Metropolitana.

Bandolero se cuela al culto a San Judas
«A San Hipólito llega gente de todas clases sociales y oficios, toda la gente que tenga una situación de desesperación va y pide favores.

«Lo interesante son las personas que reciben el favor y lo pagan repartiendo estampitas u oraciones fuera de la iglesia. El de San Judas es un fervor que se retroalimenta a sí mismo», explicó Masferrer.

El fervor es tan grande que se realizan concursos de altares dedicados al apóstol, y se han llegado a realizar tesis de licenciatura que abordan la devoción metropolitana en torno a San Judas.

Según estudios religiosos señalan a Tadeo como un apóstol martirizado, junto con su hermano Simón frente a un templo pagano. Luego de su muerte se levantó una gran tempestad que destruyó los templos y estatuas de falsos dioses que estaban allí.

Pertenece al grupo de los 12 apóstoles de Jesús de Nazareth. Tadeo es su sobrenombre, que significa valiente. Era dócil, atento y de hablar poco.

San Judas Tadeo y la Virgen de Guadalupe son santos que sólo se comercializan previos a su día de festejo, pero el santo que más se vende todo el año es la Santa Muerte, a quien el 2 de noviembre se le festejará su día.

México

“Me voy a congelar”: el desgarrador video del joven Paolo antes de morir en el Iztaccíhuatl

Ciudad de México.— Paolo tenía solo 14 años y fue hallado sin vida en las faldas del volcán Iztaccíhuatl, tras una intensa búsqueda iniciada desde su desaparición el pasado 12 de julio. Su historia ha conmocionado a redes sociales y a rescatistas, especialmente luego de que se difundiera un video donde el adolescente advierte: “Me voy a congelar, no traigo ni siquiera sleeping bag”.

El menor, originario de la alcaldía Coyoacán, en Ciudad de México, fue visto por última vez en la colonia Romero de Terreros. Según la ficha de búsqueda emitida por la Fiscalía capitalina, vestía pantalón negro, chamarra azul, pasamontañas rojo con azul, botas color café y portaba una mochila negra.

En el video que grabó en plena montaña, Paolo luce solo y visiblemente preocupado. Confiesa que planea pasar la noche allí, a pesar de no tener el equipo adecuado para enfrentar las gélidas condiciones. “El siguiente refugio está para el otro lado de la montaña”, dice con resignación.

Una mujer identificada como Ángela de León publicó en redes sociales que se topó con el joven durante una caminata en la zona. “Iba un chico de 14 años, sin equipo, solo con un poco de agua y dos barras energéticas. Tratamos de alcanzarlo, pero no lo logramos”, relató en Facebook.

La denuncia de desaparición activó un operativo especial en el Parque Nacional Iztaccíhuatl-Popocatépetl. Brigadas de rescate y voluntarios trabajaron día y noche. Finalmente, el 19 de julio, se confirmó el hallazgo de su cuerpo.

“En este momento se inicia descenso del cuerpo masculino de 14 años en el volcán Iztaccíhuatl”, informó la organización Search and Rescue A.C., una de las agrupaciones que participó en la localización. Destacaron la coordinación con el gobierno federal y otros equipos especializados en alta montaña.

El Iztaccíhuatl no presenta actividad volcánica como su vecino Popocatépetl, pero es una trampa mortal para quienes no están preparados. Sus temperaturas pueden bajar hasta -10 °C incluso en verano, y los cambios de clima repentinos —tormentas, granizo, niebla espesa— aumentan el riesgo para excursionistas inexpertos.

La muerte de Paolo revive la conversación sobre la necesidad de una mayor cultura de prevención en actividades de montaña, especialmente entre jóvenes que, como él, buscan aventura sin medir los riesgos.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto