Conecta con nosotros

Deportes

Aprueban 20 equipos y eliminan descenso en la Liga MX

Tras la Asamblea ordinaria de clubes realizada este viernes en las instalaciones de la Federación Mexicana de Futbol, la Liga MX informó que aprobó el incremento a 20 clubes a partir de la temporada 2018-2019, aunque solo se permitirá el ascenso de equipos que cumplan con los requisitos de participación incluidos en el Reglamento Interno de la Liga MX.

Para ello, la Liga especificó a través de un comunicado de prensa, que “se realizará un análisis de cumplimiento y viabilidad de participación de los Clubes que deseen pertenecer a la Liga MX”, además de que “solo se autorice el ascenso de Clubes certificados que cumplan con los requisitos de participación incluídos en el Reglamento Interno de la Liga MX”.

En cuanto al descenso, la Liga también informó que quedó eliminado para la próxima temporada (2018-19) y el equipo que quede último en la tabla de cociente, “tendrá la posibilidad de conservar su lugar en la división, al tiempo que realizará una aportación económica para ser utilizada en beneficio de ambas divisiones”.

Ello implica que al final del Clausura 2018 podrá descender el Veracruz, Atlas, Querétaro o alguno de los otros involucrados, siempre y cuando quien ascienda sea uno de los seis equipos que en julio pasado fueron certificados al cumplir con los requisitos estipulados. En caso de que, por ejemplo, descienda Veracruz y ascienda Alebrijes (sin derecho a ello), este último solo recibirá un premio económico.

Los seis clubes actualmente con derecho a ascender son: Atlético de San Luis, Atlante, Celaya, Dorados, FC Juárez y Leones Negros, por lo que si otro equipo quiere subir al Máximo Circuito a partir del 2019, tendrá que cumplir con los nuevos requerimientos.

Por último, la Liga MX señaló que una vez que se elaboren los reglamentos con las modificaciones correspondientes, se publicarán dentro de los mismos en la Asamblea de Reglamentos que se llevará a cabo en el mes de mayo.

Deportes

Tour de France 2025: Thymen Arensman conquista la etapa reina en los Pirineos y sacude la clasificación

En una jornada épica marcada por los colosos del Tourmalet, Aspin, Peyresourde y Superbagnères, el neerlandés Thymen Arensman (Ineos Grenadiers) se coronó en la etapa 14 del Tour de France 2025, tras una escapada de 37 kilómetros que lo llevó en solitario hasta la meta, resistiendo el feroz ataque final del líder general, Tadej Pogacar (UAE Team Emirates-XRG).

La jornada, considerada la más dura en los Pirineos, acumuló 4,950 metros de desnivel positivo, partiendo desde Pau bajo una tenue llovizna. A pesar de los intentos tempranos de fuga de corredores como Valentin Madouas, Fred Wright y Michael Woods, fue en las rampas del Tourmalet donde se consolidó un grupo sólido de escapados, entre ellos Arensman, Santiago Buitrago, Ben O’Connor, Felix Gall y Harold Tejada, entre otros.

En el Col de Peyresourde, Arensman lanzó su ofensiva definitiva, abriendo una brecha que jamás perdió. A pesar del ritmo impuesto por UAE Team Emirates-XRG en el grupo de favoritos, el neerlandés se mantuvo firme en la subida final a Superbagnères, donde Pogacar logró soltar a Jonas Vingegaard (Visma-Lease a Bike) en los últimos metros, pero no alcanzó al líder de la fuga.

Arensman, quien ya había ganado una etapa en la Vuelta a España 2022, celebra así su primer triunfo en el Tour, y lo hace en su debut en la Grande Boucle.

Top 5 Etapa 14:

  1. Thymen Arensman (Ineos Grenadiers) – 4h 53′ 35”

  2. Tadej Pogacar (UAE Team Emirates-XRG) + 1’08”

  3. Jonas Vingegaard (Visma-Lease a Bike) + 1’12”

  4. Felix Gall (Decathlon AG2R La Mondiale) + 1’19”

  5. Florian Lipowitz (Red Bull-Bora-Hansgrohe) + 1’25”

Clasificación General tras Etapa 14:

  • 1º Tadej Pogacar (UAE Team Emirates-XRG) – sigue como líder

  • 2º Jonas Vingegaard (Visma-Lease a Bike) – a pocos segundos

  • 3º Florian Lipowitz (Red Bull-Bora-Hansgrohe) – nuevo en el podio tras el abandono de Remco Evenepoel

La jornada también dejó fuera a nombres clave como Mattias Skjelmose, quien sufrió una caída temprana, y a Remco Evenepoel, que no pudo seguir el ritmo en el Tourmalet y se retiró.

El Tour de France 2025 entra ahora en su semana decisiva, con Pogacar consolidado en el maillot amarillo, pero con Vingegaard y Lipowitz aún con opciones. La lucha por París está más viva que nunca

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto