Conecta con nosotros

Revista

Eiza González responde a tantas críticas por su vestido amarillo

En vez de estar orgullosos de que una actriz mexicana como Eiza González, estaba representando al igual que otros compatriotas a México, en los Premios Oscar, la atención se centró en otro objetivo.
Eiza González fue muy criticada en redes sociales por el vestido de la firma Ralph Lauren, en tono amarillo, que usó en la ceremonia de premiación más importante de la industria cinematográfica.
El atuendo elegido por Eiza González, resaltaba su belleza y su anatomía.
Sin embargo, los malos comentarios y los memes, no se hicieron esperar en redes sociales.
Ante las opiniones divididas, Eiza González comentó en su cuenta de Twitter:

«Oigan. Yo estoy muy orgullosa de ser una mujer 100% mexicana ahí anoche, ojalá nos apoyáramos un poquito más entre mexicano».
Asimismo, mando un claro mensaje donde invitó a la unión entre mexicanos:

«Yo no veo a la gente de otros países siendo atacados por su misma gente. Juntos somos más fuertes, en fin orgullosísima de todos los mexicanos ayer”.

Eiza González y el otro atuendo del que nadie ha hablado

Pero la noche de los Oscar no terminó con la ceremonia de premiación, aún quedaban los after parties y más looks por presumir.

Para la fiesta de Vanity Fair, Eiza González apostó por un look de Schiaparelli Couture SS18. Con este look en color marfil con bandas de colores y detalles en tartán, Eiza ha dado a los detractores de su primer look el dramatismo que pedían.

La actriz acompañó su look con pelo suelto y voluminoso al puro estilo “old glam” de Hollywood.
Como muchos sabemos, México estuvo más que presentes en la ceremonia 90 de los premios de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas . Mexicanos como Gael García, Natalia Lafourcade, Eugenio Derbez, Alejandro Iñárritu, Guillermo del Toro y claro, Eiza González, pusieron en alto el nombre de esta tierra azteca.
La actriz señaló al respecto:

“Amo a México y me dio mucho gusto escuchar a la gente como respeta y admiran nuestra cultura y nuestro talento, verdaderamente la percepción de México por lo menos en nuestra industria es muy positiva y eso me motivó muchísimo, sobre todo en este momento político divisorio”.

México

Gigante del maíz non-GMO en Salamanca: la planta más grande del mundo acelera la agroindustria mexicana

Salamanca, Gto. – Con una inversión de 300 millones de dólares, el consorcio formado por Grupo Modelo y Millfoods, operada por Pilar Gutiérrez, erige en Salamanca una planta de molienda en seco de maíz no transgénico que se perfila como la más grande y tecnológicamente avanzada de su tipo en el mundo .

Desde 2023 se iniciaron las obras, apuntando a su puesta en marcha en 2024–2025; se proyecta la generación de más de 1000 empleos directos, con al menos 20000 productores del Bajío beneficiados y un impacto indirecto sobre un millón de personas.

La planta se especializa en procesar maíz 100?% mexicano non-GMO para la producción de grits cerveceros, harina para consumo humano y alimentación animal. Emplea molido en seco, tecnología óptica para asegurar trazabilidad y pureza, y opera con energía 100?% renovable, con miras a la neutralidad de carbono.

Esto responde a una demanda global de ingredientes sin aditivos, gluten o transgénicos, con una etiqueta limpia que el 65% de los consumidores exige.

En el acto de presentación participaron Raquel Buenrostro, titular de la Secretaría de Economía, junto a Raúl Escalante de Grupo Modelo y Pilar Gutiérrez. Buenrostro resaltó el impacto en el clima de inversión y la generación de empleos dignos; Escalante destacó el compromiso de sustituir maíz importado por cultivo nacional.

Millfoods también impulsa el Fondo de Originación de Maíz, ofreciendo apoyo técnico y financiero a 20,000 productores, con el propósito de fortalecer la competitividad y calidad en el campo. No olvides visitar segundo a segundo para más noticias de Chihuahua México y el mundo.

La ubicación en Salamanca fue elegida por su conectividad con municipios agrícolas del Bajío, convirtiendo a la planta en un punto estratégico de distribución nacional.

En resumen, esta planta representa un motor de desarrollo socioeconómico, ofrece productos industriales de alta calidad con estándares internacionales, impulsa tecnología y sostenibilidad, y refuerza la agroindustria mexicana como referente global.

Datos destacados
Inversión:300 millones USD
Empleos directos:1000+
Productores beneficiados:20,000 directos (~1,000,000 personas)
Tecnología: molienda en seco, automatización, trazabilidad óptica
Energía: 100% renovable; objetivo carbono neutral

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto