Conecta con nosotros

Nota Principal

MORENA se deslinda de Germán Loera

Luego de que se diera a conocer que Germán Loera, hoy preso por haber liderado una banda de secuestradores, trabajó activamente en el partido MORENA y con Wikipolitica (organización que líderea Pedro Kumamoto) el partido fundado por Andres Manuel Lopez Obrador envió un comunicado para deslindarse del personaje:

El youtuber secuestrador trabajó para canal 28 de televisión, llegó a Morena en el año 2013, antes de que existiera la bancada de Morena y que Zianya Sandoval fuera la vocera del partido.

Germán Abraham Loera Acosta nunca fue conferencista de Morena como equivocadamente se publica en diversos medios de comunicación, impartió conferencias para jóvenes en el evento Expo Vocación y otros patrocinados por el municipio de Chihuahua, TEDx División del Norte y su participación en la conferencia de la Embajada Mundial de Activistas por la Paz en el Estado de México, tiene relación con una invitación patrocinada por el Instituto Mexicano de la Juventud (Imjuve) del gobierno federal.

Las actividades de Germán Loera nunca tuvieron relación con la bancada de Morena y la secretaria de comunicación Zianya Sandoval.

Un partido político no es responsable de los actos particulares que realizan sus militantes. Rechazamos el uso político del caso y el bajo nivel de quienes pretenden apuntalar aspiraciones y candidaturas, al acercarse a Morena y no haber podido ganar la confianza y respaldo de los militantes, utilizan algunos medios de comunicación que se prestan a la mentira y la difamación para impulsar su proyecto.

Morena preparaba demanda contra Germán Loera porque incumplió la prestación de servicios profesionales para los que había sido contratado.

La bancada de Morena tiene las puertas abiertas para colaborar con todos los militantes y liderazgos, la campaña de publicidad “Generación Esperanza” nunca se concretó, porque Germán Loera incumplió con el compromiso de dar seguimiento al proyecto.

Es atribución de los diputados de Morena la designación de asesores. Germán Loera nunca colaboró como asesor con la bancada de Morena ni recibió sueldo, así se puede verificar en la nómina de Congreso del Estado, se trata de información pública que cualquier persona puede consultar.

Germán Abraham Loera no colabora ni colaboró con los enlaces de organización de Morena Fernando Duarte y Ulises García; las fotografías que circulan en redes sociales corresponden a reuniones en Guachochi, Delicias, Juárez y Chihuahua en las que se presentó como un militante más. Otra fotografía de Germán participando en una brigada para recabar firmas contra la reforma energética corresponde a una actividad previa a 2015 y organizada por el presidente del partido y los secretarios de jóvenes, comunicación y formación política del Comité Ejecutivo Estatal 2012-2015, anterior a la actual dirigencia estatal.

Cuando se dio la coyuntura en el proceso de reforma electoral, se le escuchó, al igual que a la organización “Wikipolítica”, las cuales cabe aclarar no están ligadas, solamente coincidieron en un momento en el que los ciudadanos pedían ser representados.

El estatuto de Morena es claro al señalar que la elección de regidores se realiza en asamblea, con el voto de todos los militantes del municipio, siendo Zianya Sandoval la aspirante a regidora más votada, de entre todos los aspirantes que participaron en el reciente proceso para conformar la planilla de regidores, ya que obtuvo un total de 51 votos, seguida de Abril Gómez con 31.

Zianya Sandoval y la bancada de Morena condenan los hechos ilícitos cometidos por Germán Loera y aclaran que no tienen ninguna relación con los actos por los cuales enfrenta proceso penal. Hacemos un llamado a los medios de comunicación, a los militantes de nuestro partido y a otros actores políticos para no hacer uso irresponsable de un lamentable caso que ha consternado a toda la sociedad.

México

México acuerda transferencias inmediatas de agua a EE.UU. para evitar sanciones de Trump

Ciudad de México.– El Gobierno mexicano anunció este lunes que realizará transferencias inmediatas de agua a Estados Unidos como parte de un acuerdo para resolver la disputa sobre el Tratado de Aguas de 1944, luego de que el presidente estadounidense, Donald Trump, advirtiera con imponer aranceles y sanciones.

En un comunicado conjunto, las secretarías de Relaciones Exteriores, Medio Ambiente y Agricultura confirmaron el acuerdo con Washington, que busca mitigar el posible incumplimiento de las entregas de agua pactadas al final del actual ciclo hidrológico quinquenal.

El Departamento de Estado estadounidense detalló que México se comprometió a transferir agua de inmediato desde embalses internacionales y a aumentar la cuota estadounidense en seis afluentes del río Bravo. Trump había acusado a México, el pasado 10 de abril, de «violar» el tratado y de adeudar más de 1,600 millones de metros cúbicos de agua a Texas.

El Tratado de Aguas de 1944 establece que México debe entregar 2,160 millones de metros cúbicos cada cinco años a Estados Unidos, mientras conserva 9,250 millones de metros cúbicos para su propio uso.

La administración de la presidenta Claudia Sheinbaum no especificó de dónde obtendrá el agua para cumplir el compromiso, pero aseguró que las acciones fueron definidas en reuniones técnicas bilaterales y que se formalizarán a través de la Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA).

“Todas estas acciones tienen como premisa fundamental asegurar el abastecimiento para consumo humano de las poblaciones mexicanas que dependen de las aguas del río Bravo”, enfatizó el comunicado.

Aunque México había argumentado que la sequía en la frontera complicaba las entregas, ambas naciones coincidieron en que el tratado ofrece beneficios para los dos países y no es necesaria su renegociación, señalaron las autoridades.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto