Conecta con nosotros

Nota Principal

PRD pide a PGR que explique porque no ejercerá acción penal contra Duarte

Senadores del PRD pidieron al encargado de despacho de la PGR, Arturo Elías Beltrán, que explique ante la Comisión de Justicia de la Cámara Alta las razones del no ejercicio de la acción penal contra el ex gobernador de Chihuahua, César Duarte Jáquez.

En un punto de acuerdo enlistado en la Gaceta Parlamentaria de este jueves, los legisladores del partido del sol azteca destacaron que en los últimos días se ha cuestionado el desempeño y uso político de las instituciones para fines electorales, además de que es notorio que la impartición de justicia no es una prioridad para la actual administración cuando se trata de sus allegados.

Señalaron que, a pesar de que César Duarte acumula doce órdenes de aprehensión en su contra, por desvío de recursos y lavado de dinero, el ex gobernador ha sido eximido de cualquier responsabilidad e incluso las promesas de expulsión y combate a la corrupción del presidente Nacional del PRI, Enrique Ochoa, han quedado solo en palabras.

Los legisladores perredistas resaltaron que este caso cobra mayor relevancia en el contexto político actual, en el cual, aseguraron, el gobierno federal ha decidido utilizar a la PGR para perseguir al candidato de la coalición Por México al Frente, Ricardo Anaya Cortés, sin presentar una sola prueba que acredite la comisión del delito de lavado de dinero.

Indicaron que, por el contrario, pese a las múltiples denuncias y evidencias que existen contra personajes como César Duarte, Rosario Robles y José Antonio Meade, la PGR ha decidido blindar y cerrar un nuevo capítulo de impunidad.

México

Migrantes mexicanos detenidos en Guantánamo: Sheinbaum exige su pronta repatriación

La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó este martes que 14 ciudadanos mexicanos se encuentran detenidos en la base naval de Guantánamo, en Cuba, en una instalación utilizada por Estados Unidos para retener a personas migrantes interceptadas en su intento por llegar de forma irregular al país.

Durante su conferencia matutina, la mandataria señaló que ya se están llevando a cabo gestiones diplomáticas para lograr la deportación inmediata de los connacionales. Explicó que, conforme al protocolo, se envió una nota oficial desde la embajada mexicana en Washington, además de que los consulados están interviniendo para acelerar el proceso.

Aunque Guantánamo es ampliamente conocida por haber alojado a sospechosos de terrorismo tras los atentados del 11 de septiembre, en una sección separada de la base opera desde hace décadas un centro migratorio para personas interceptadas en altamar, principalmente de origen haitiano y cubano. Ahora, la presencia de mexicanos en este centro ha encendido las alarmas diplomáticas.

Las autoridades mexicanas han reiterado su compromiso de brindar apoyo legal y consular a los detenidos, mientras se trabaja en su regreso seguro al país.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto