Conecta con nosotros

Política

Listo el PRD para dialogar con Peña Nieto

El Presidente Nacional del PRD, Jesús Zambrano, fijó la postura de su partido en el sentido de priorizar el diálogo antes de dividir al país con actos que poco contribuyan a mejorar las condiciones de vida de la población, y suscribió las afirmaciones del Jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard, en el sentido de que el PRD tiene que prepararse más para gobernar que para la protesta.

«Comparto plenamente la expresión de Marcelo Ebrard. Estoy convencido de que, lo que requiere en este México de nuestros tiempos modernos, es la construcción de grandes acuerdos mediante el diálogo. Estoy convencido de que México está maduro para dar un salto hacia adelante, y es la oportunidad que tenemos y lo vamos a lograr, solamente si podemos acordar entre las tres fuerzas principales las cosas que México necesita. Hay que lograr modificar estas expresiones de inconformidad».

Esto en respuesta a cuestionamientos sobre las posiciones que asumieron, la semana pasada, legisladores del PRD mientras se discutía la Reforma Laboral, donde un grupo de ellos tomó la tribuna de San Lázaro y después abandonaron la sesión.

Entrevistado en el marco de la toma de protesta de Graco Ramírez como Gobernador de Morelos, Zambrano opinó sobre lo que el nuevo mandatario morelense expresó al rendir protesta sobre que “es tiempo de construir acuerdos para alcanzar el bien común de México en coordinación con Enrique Peña Nieto”. Zambrano aclaró que primero los gobernadores perredistas deberán cumplir lo que prometieron al electorado, pero reconoció que pronto deberán acordar cosas con el próximo Presidente.

«Primero tienen, en primerísimo lugar, que cumplan los compromisos y, desde luego, ellos están en la obligación institucional de dialogar para ponerse de acuerdo, para que les vaya bien a sus estados, dialogar, ponerse de acuerdo con quien será el próximo titular del Poder Ejecutivo, que es Peña Nieto. Entonces, están desde luego muy claros, de que en cualquier momento, en próximos días -muy probablemente- habrán de reunirse para acordar cosas, porque no vamos a trabajar por dividir al país».

Finalmente, Jesús Zambrano aclaró que la izquierda continúa unida y expresó que en el caso de Andrés Manuel López Obrador, confluirán en el futuro.

«Yo creo que vamos a confluir con Andrés Manuel, porque compartimos banderas, vamos a confluir con él más temprano que tarde, lo van a ver».

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

Beatriz Gutiérrez Müller desmiente mudanza a España: “Sigo viviendo y trabajando en México”

Beatriz Gutiérrez Müller, esposa del expresidente Andrés Manuel López Obrador, negó haber cambiado su residencia a España, como lo difundieron algunos medios internacionales. A través de una carta publicada este lunes en sus redes sociales, la académica y escritora aseguró que continúa viviendo en México y dedicada a su labor universitaria.

“Me dedico, desde hace décadas, a la docencia e investigación en una universidad pública de mi país, donde continúo trabajando, y desde luego no me he ido a vivir allá ni a ningún otro lado”, aclaró la doctora Gutiérrez Müller, en respuesta a la publicación del diario español ABC, que afirmaba que ella y su hijo, Jesús Ernesto, se habían mudado al exclusivo barrio de La Moraleja, en Madrid.

El medio europeo incluso detalló que el hijo menor del exmandatario mexicano estudiaría en la Universidad Complutense de Madrid, versión que rápidamente fue desmentida por la también autora de Feminismo silencioso.

Las especulaciones surgieron luego de que, durante el fin de semana, una usuaria en Instagram le preguntó directamente: “¿Dra., se irá a vivir a España?”. La respuesta de Gutiérrez Müller fue clara y breve: “No”.

No es la primera vez que la académica enfrenta rumores sobre un supuesto cambio de nacionalidad o residencia. En mayo pasado, al circular versiones de que había solicitado la nacionalidad española, respondió también a través de redes sociales. Tras publicar la imagen de un gallo con la leyenda “el gallito cantor”, un usuario le escribió: “Saludos a su nueva patria”, acompañado de la bandera española. Ella replicó: “Yo vivo en nuestro bello México”.

Con estas declaraciones, Beatriz Gutiérrez Müller reafirma que permanece en el país, alejada de la política pero activa en su papel como investigadora y escritora, en medio de constantes versiones que buscan ubicarla fuera de México.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto