Conecta con nosotros

México

Reforma laboral bebeficia a todos: Calderón

Ante comerciantes de la Ciudad de México, el Presidente Felipe Calderón dijo que debe quedar claro que el objetivo de la reforma laboral es crear más empleos.

«Se discute que si es para beneficiar a los empresarios, a los trabajadores, todos ganan pienso yo en esto, pero debe quedar claro para todos amigas y amigos que el objetivo de la reforma laboral es la gente que no tiene empleo, es el joven profesionista que va con su currículum y no lo emplean porque hay miedo de emplearlo, es la madre de familia que puede trabajar algunas horas al día mientras sus hijos están en la escuela y no podía hacerlo con un marco laboral claro, es el estudiante que quiere trabajar para sostener sus estudios y no podía hacerlo por la falta de un marco laboral mucho más flexible, es en beneficio de la gente que no tiene trabajo por el que se hace esta reforma», señaló el Presidente Calderón.

Aseguró que con la decisión del Congreso miles y miles de desempleados tendrán empleo formal si prospera esa reforma.

A propósito de empleos, el Presidente dio la cifra de las fuentes de trabajo que se crearon en México el pasado septiembre.

«En septiembre creamos en México casi 110 mil nuevos empleos formales, tan sólo el mes pasado. Con lo cual en el año de enero a septiembre llevamos ya más de 700 mil empleos nuevos formales netos y lo que falta todavía como dice el TRI»

Celebró los 138 años de la fundación de la Cámara Nacional de Comercio, servicios y turismo de la Ciudad de México.

Dijo que gobernar a México durante estos 6 años ha sido un gran desafío, en especial por la crisis mundial que empezó en el 2009.

Destacó que ahora que su gobierno está llegando a Puerto se puede valorar y ponderar en su justa dimensión lo que ha hecho y lo que falta por hacer.

«Pero qué duda cabe que gracias al coraje, gracias al empuje de empresarias y empresarios como ustedes se pudieron tomar medidas oportunas, complejas, difíciles pero que gracias a ellas hoy a pesar de esa crisis México no sólo está de pie, sino que avanza sólida y firmemente por una senda de crecimiento, de generación de empleos y baja inflación. Hay mucho por hacer, sí, pero estoy convencido de que hicimos hasta el límite de nuestras capacidades y limitaciones lo que había que hacer por la economía de nuestro México. No todo estuvo en nuestras manos, ya se ha dicho aquí, que una buena parte está en manos de los legisladores», dijo el mandatario.

Señaló que frente a la crisis del 2009 su gobierno resistió la tentación de no reducir el déficit como lo hicieron países, como España, que no lo redujo porque eso implicaba aumentar impuestos y reducir los gastos.

Esos países, afirmó, tienen hoy que pagar varías veces más el costo social, político y económico por no haber tomado esas medidas.

«Hoy México podría estar en ese despeñadero de falta de credibilidad internacional, de gobierno obligado a la fuerza aumentar precios, impuestos, acortar beneficios, salarios, muchas cosas, hoy sin embargo tenemos finanzas públicas sanas, un sistema financiero sólido», puntualizó el Presidente Calderón.

Agregó que además de haber preservado la estabilidad también se logró que México sea mejor en la competencia mundial y más atractivo para las inversiones

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

Sheinbaum critica a EU por falta de coordinación en caso Ovidio Guzmán

La presidenta Claudia Sheinbaum expresó su inconformidad ante la decisión del gobierno de Estados Unidos de cerrar uno de los casos por narcotráfico contra Ovidio Guzmán López, sin haber informado ni coordinado acciones con las autoridades mexicanas. Durante su conferencia de prensa matutina, la mandataria cuestionó los acuerdos alcanzados entre el hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán y la Fiscalía estadounidense.

“¿Cómo nombró el gobierno de Estados Unidos a las organizaciones criminales en México? ¿Qué ha dicho sobre organizaciones terroristas? ¿Y qué está haciendo?”, lanzó Sheinbaum, en alusión a las recientes posturas del expresidente Donald Trump, quien había calificado a los cárteles mexicanos como grupos terroristas.

La presidenta subrayó que fue el gobierno mexicano quien detuvo a Ovidio Guzmán en un operativo de alto impacto, por lo que consideró que lo mínimo era esperar una coordinación bilateral antes de tomar decisiones en torno al proceso judicial y la eventual extradición del capo.

“No defendemos a nadie, pero se trata de un caso de extradición que involucra a ambos países. Por lo menos debería existir comunicación con la Fiscalía General de la República”, afirmó.

El comentario de Sheinbaum surge luego de que se confirmara que la Fiscalía estadounidense cerró uno de los expedientes contra Guzmán López, correspondiente a un proceso por tráfico de fentanilo en Nueva York, para dar paso a un acuerdo de culpabilidad en un caso paralelo en Chicago, donde se espera que el acusado se declare culpable por otros delitos relacionados con el narcotráfico.

La decisión ha generado cuestionamientos dentro y fuera de México sobre el manejo del caso y el posible debilitamiento del mensaje que ambos países pretenden enviar en su lucha conjunta contra el crimen organizado.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto