Conecta con nosotros

México

Ríos Piter acusa a Felipe Calderón de ‘infiltrar’ al INE para impulsar candidatura de su esposa

Tras darse a conocer que posiblemente quede fuera de la boleta electoral, al haberle sido invalidados más de 811 mil apoyos, Armando Ríos Piter, aspirante a una candidatura presidencial por la vía independiente, acusó que el Instituto Nacional Electoral (INE) se encuentra infiltrado posiblemente por el expresidente Felipe Calderón.

En entrevista con la periodista Denise Maerker, el senador con licencia afirmó que los resultado presentados este día por el INE, que también dejarían fuera de la contienda electoral a Jaime Rodríguez Calderón y sólo permitirían la postulación de Margarita Zavala, restan credibilidad al Instituto y generan cuestionamientos sobre

“Yo metí un millón 170 mil firmas que me fueron validando día con día y que fueron ‘de carne y hueso’ y ahora resulta que no son y además de todo me las ponen en simulación, entonces es un problema, porque un Instituto que pierde credibilidad porque empieza a sesgar información de manera política”, aseveró

En opinión de Ríos Piter, el INE pierde credibilidad “porque hay filtración, que tiene clara finalidad de sesgar políticamente la visión de la gente, la opinión pública, y obviamente ahí también hay mano, y lo dije con toda claridad ayer, de un expresidente que lo que busca es impulsar a su esposa”.

Al respecto, Denise Maerker preguntó al legislador con licencia: ¿Tiene la posibilidad el expresidente Felipe Calderón de influir en las decisiones que tome el INE?

“Puede ser, porque aquí no estamos hablando todavía de un órgano colegiado, aquí estamos hablando de una revisión que hizo la Comisión de Prerrogativas, ahí hay toda una área de revisión supuesta de firmas en las que nosotros tenemos muy claro quién se quedaba con los respaldos, el INE”, puntualizó.

“A nosotros no nos dejaron ningún amparo, entonces, precisamente por eso la falta de credibilidad no está en nosotros, está en el INE”, agregó.

Con base en ello, Ríos Piter aseveró que pedirá “la revisión firma por firma y vamos a revisar el sistema, porque no es creíble, porque está infiltrado políticamente el INE”, reiteró.

En ese sentido, expuso: “Está infiltrado por la forma en la que manejaron la información y está infiltrado por la forma en la que terminó siendo el resultado, terminan dejando a quien desde hace ya muchos meses se sabía que tenía claramente definido lugar definido en la boleta, entonces aquí hay un tema de mucha información que va a ir saliendo seguramente, pero lo que yo te digo es que yo tengo un total de millón 170 mil firmas ‘de carne y hueso’”, aseguró.

Chihuahua

Profeco: precios de gasolina se mantienen estables en México

Ciudad de México.— El precio promedio nacional de la gasolina regular se mantiene en $23.63 pesos por litro, de acuerdo con el reporte más reciente presentado por la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) el pasado 25 de abril.

Durante la conferencia matutina del Gobierno Federal, el titular de Profeco, Iván Escalante, atribuyó la estabilidad en los precios a la Estrategia Nacional para Promover la Estabilización del Precio de la Gasolina, implementada por la presidenta Claudia Sheinbaum, en coordinación con gasolineras y organismos reguladores.

No obstante, advirtió que en la región sureste los precios continúan cerca del límite, alcanzando los $24 pesos por litro, por lo que se mantienen esfuerzos para lograr una reducción.

Profeco continúa monitoreando el mercado a través del programa «Quién es Quién en los Precios de Combustibles», que permite detectar variaciones significativas entre estaciones de servicio.

Entre el 14 y el 20 de abril, los precios más bajos y más altos fueron:

Más barato: Servicio San Felipe en Puebla (grupo Pemex), con $23.12 pesos por litro.

Más caro: Petromax de Petro 7 Seven, en Chihuahua, Chihuahua, con $24.99 pesos por litro.

Escalante reafirmó el compromiso del Gobierno y del sector privado para mantener el combustible a precios accesibles, subrayando que la estabilidad beneficia directamente a la economía de las familias mexicanas.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto