Conecta con nosotros

México

INE ordena al PAN, PRD y MC retirar spot sobre EPN

La Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) ordenó al PAN, PRD y Movimiento Ciudadano (MC), realicen las gestiones, actos y medidas necesarias para que, en un plazo no mayor a 24 horas, retiren o cancelen una aparente publicidad pagada que se encuentra alojada en YouTube, la cual incluye un video con la imagen y voz del candidato presidencial de la coalición “Por México al Frente”, Ricardo Anaya Cortés, con la leyenda “Exigimos que el Presidente Peña Nieto saque las manos del proceso electoral”.

Los consejeros concedieron la medida cautelar solicitada por el PRI, ya que determinaron que existen indicios suficientes de la difusión de contenido prohibido a través de publicidad pagada en redes sociales por parte del PAN, lo cual podría posicionar indebidamente a Anaya Cortés, y con ello obtener una ventaja indebida frente al electorado dentro del periodo de intercampaña.

Señalaron que en el video se observa la palabra “anuncio” o “publicidad”, además del logotipo del PAN, el nombre de ese partido político y el hipervínculo para acceder a su perfil de Facebook, de ahí que, al tratarse de propaganda electoral cuyo contenido no es de carácter genérico, y al haberse difundido en etapa de intercampaña, existe el riesgo de que por medio de éste se obtenga un beneficio frente al electorado.

El material denunciado, aparentemente constituye propaganda prohibida para su difusión durante la etapa de intercampaña, porque se aprecia de manera central y destacada la imagen, voz y nombre del precandidato presidencial Ricardo Anaya, además de advertirse frases o señalamientos de rechazo a otras fuerzas políticas contendientes como el PRI, su precandidato presidencial, José Antonio Meade, así como del precandidato presidencial de la coalición “Juntos Haremos Historia”, Andrés Manuel López Obrador.

Chihuahua

Profeco: precios de gasolina se mantienen estables en México

Ciudad de México.— El precio promedio nacional de la gasolina regular se mantiene en $23.63 pesos por litro, de acuerdo con el reporte más reciente presentado por la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) el pasado 25 de abril.

Durante la conferencia matutina del Gobierno Federal, el titular de Profeco, Iván Escalante, atribuyó la estabilidad en los precios a la Estrategia Nacional para Promover la Estabilización del Precio de la Gasolina, implementada por la presidenta Claudia Sheinbaum, en coordinación con gasolineras y organismos reguladores.

No obstante, advirtió que en la región sureste los precios continúan cerca del límite, alcanzando los $24 pesos por litro, por lo que se mantienen esfuerzos para lograr una reducción.

Profeco continúa monitoreando el mercado a través del programa «Quién es Quién en los Precios de Combustibles», que permite detectar variaciones significativas entre estaciones de servicio.

Entre el 14 y el 20 de abril, los precios más bajos y más altos fueron:

Más barato: Servicio San Felipe en Puebla (grupo Pemex), con $23.12 pesos por litro.

Más caro: Petromax de Petro 7 Seven, en Chihuahua, Chihuahua, con $24.99 pesos por litro.

Escalante reafirmó el compromiso del Gobierno y del sector privado para mantener el combustible a precios accesibles, subrayando que la estabilidad beneficia directamente a la economía de las familias mexicanas.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto