Conecta con nosotros

Ciencia y Tecnología

Alas de mariposa evitarían que falsifiquen tus tarjetas bancarias

Un grupo de científicos del Instituto de Física de Belgrado (Serbia), junto con la empresa Quadra Graphic, ha desarrollado un sistema basado en las escamas de las alas de mariposa, una estructura biológica que hace las tarjetas bancarias sean más seguras, únicas y prácticamente infalsificables.

Los investigadores han reemplazado los chips de la tarjeta bancaria por un sistema que tiene estampadas las escamas de las alas de mariposa. El nombre de esta nueva tecnología es Teslagram y los responsables han asegurado, en declaraciones a BBC, que es «el mejor tipo de protección del mundo».

Esto es debido a que no existen dos escamas del mismo tipo, por lo que una tarjeta con esta tecnología sería única. El director del Centro de Innovación del Instituto de Física, Sasa Lazovic, ha contado al medio citado que «de la misma manera que no hay dos huellas digitales iguales, tampoco hay dos escamas iguales».

El equipo de investigación llegó a esta conclusión después de muchas horas de trabajo y la aplicación de un algoritmo que les ayudó a desentrañar los misterios de las escamas de las alas de las mariposas. Descubrieron que hay una alta densidad de escamas por ala, aproximadamente 100 mil en cada una. «Por eso no necesitamos demasiadas», ha añadido Lazovic, con un pequeño número de mariposas «puedes proteger un gran número de datos».

Según una de las investigadoras, Marija Mitrovic, una vez descubierta la utilidad de las escamas de las alas de mariposa, el equipo desarrolló «un algoritmo de lectura que fuera capaz leer información de las escamas y compararla», para más tarde investigar cómo diferenciar cada escala de modo electrónico y poder aplicar el método a la tecnología de las tarjetas bancarias.

Esta tecnología está actualmente en proceso de investigación, con un proyecto iniciado en 2017, en colaboración con la compañía Quadra Graphics. Se trata de «desarrollar e imprimir tarjetas de identificación digital». Aunque la investigación se centra en incrementar la seguridad de las tarjetas bancarias para que no puedan falsificarle, el sistema podría aplicarse a otros productos.

Ciencia y Tecnología

Crean primer bolso de “cuero” de T-Rex a partir de ADN fósil

Innovación sin precedentes en la industria de la moda de lujo y la biotecnología

La empresa creativa VML, en colaboración con The Organoid Company y Lab-Grown Leather, anunció la creación del primer bolso de lujo fabricado con una versión biotecnológica de cuero de Tyrannosaurus rex. Este innovador material se desarrolló utilizando colágeno fósil extraído de restos del dinosaurio y replicado mediante ingeniería genética.

El proceso no utiliza piel de animales actuales ni materiales sintéticos, sino que cultiva tejido en laboratorio a partir de una secuencia completa de colágeno reconstruida del T-Rex. Esta técnica, pionera en su tipo, permite obtener un material biodegradable, de alta durabilidad y libre de crueldad animal.

Se espera que el primer accesorio hecho con este cuero prehistórico salga al mercado a finales de 2025. Además de artículos de moda, los desarrolladores prevén aplicaciones futuras en sectores como la industria automotriz.

Este proyecto recuerda al “Mammoth Meatball” lanzado en 2023, cuando VML presentó carne cultivada en laboratorio usando ADN de mamut lanudo.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto