Conecta con nosotros

México

Arranca campaña Meade en Mérida

José Antonio Meade Kuribreña, anunció que el arranque de su campaña iniciará el domingo en Mérida, Yucatán como una forma de reconocer el legado de una civilización culturalmente avanzada pero también como un polo de desarrollo para el país.

Señaló que con esta gira de campaña busca cerrar las brechas entre las dos fronteras mexicanas y unir los polos de cultura y desarrollo, además de hacer un recorrido por la historia mientras lleva su mensaje a los ciudadanos.

En conferencia de prensa, habló además sobre la postura del presidente del Consejo Coordinador Empresarial Juan Pablo Castañón, quien aseguró ante Andrés Manuel López Obrador que tampoco está de acuerdo con algunos contratos para la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM) porque están “encubiertos por la corrupción”.

Meade Kuribreña dijo que se encuentra a favor de establecer mesas de diálogo respecto al tema, pero reiteró que este proyecto está amparado por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), contratistas, inversionistas y demás participantes.

Abundó que México tiene que respetar el estado de derecho y este obliga a que los contratos se respeten en este proyecto que ya se encuentra en construcción y que además es observado por organismos internacionales y por tenedores de bonos que vigilan su aplicación y transparencia.

En otro orden de ideas habló también sobre la desaparición de los estudiantes en Guadalajara, en donde uno de ellos fue encontrado muerto y señaló que es necesario que se investiguen los hechos y se otorgue seguridad a los jóvenes y en su caso, justicia a las familias.

Respecto al ataque en Tamaulipas contra elementos de la Marina y el tema de la Ley de Seguridad Interior, el candidato de la Coalición Todos por Mexico dijo que si esta se encontrará vigente permitiría tener un diagnóstico sobre la causa de la falla en seguridad y la manera en cómo se pueden fortalecer las instancias civiles.

México

SAT sustituye Constancia de Situación Fiscal por nueva Cédula con QR para facturar en 2025

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) ha introducido un cambio clave en los requisitos para emitir facturas en México: a partir de ahora, la Cédula de Datos Fiscales —que incluye un código QR— reemplaza en la práctica a la tradicional Constancia de Situación Fiscal como el documento más utilizado para compartir datos fiscales al momento de facturar.

Aunque esta constancia nunca fue obligatoria para emitir un Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI), muchos negocios y profesionistas la pedían para asegurarse de registrar correctamente datos como el RFC, régimen fiscal y código postal, explicó Domingo Ruíz López, presidente de la Comisión Fiscal de Coparmex Nacional.

Ruíz detalló que la nueva Cédula es más sencilla, puede descargarse directamente desde la app del SAT, y contiene únicamente los datos esenciales del contribuyente: RFC, nombre, régimen fiscal y código postal, además del código QR que facilita su validación. “La cédula sirve para lo mismo, pero es mucho más simple y accesible”, subrayó.

SAT impulsa programa de regularización fiscal 2025

Además, el SAT recordó que continúa abierto el Programa de Regularización Fiscal 2025, dirigido a personas físicas y morales con ingresos de hasta 35 millones de pesos anuales.

Los beneficios para quienes se adhieran incluyen:

  • Reducción del 100% en multas, recargos y gastos de ejecución, incluso con agravantes.

  • Suspensión del procedimiento administrativo de ejecución, sin necesidad de garantizar el interés fiscal.

  • Pago en hasta seis parcialidades si se trata de créditos fiscales firmes no impugnados.

Este estímulo aplica a impuestos propios, retenidos, trasladados, de comercio exterior y cuotas compensatorias de ejercicios fiscales hasta 2023, siempre que los contribuyentes no hayan recibido condonaciones previas ni estén en listas negras del SAT.

El acceso al programa puede realizarse por diversos canales: desde el portal del SAT, mediante cita presencial, Oficina Virtual, MarcaSAT (opción 9 y luego 3), Chat uno a uno o OrientaSAT.

El SAT busca así facilitar tanto la emisión de facturas como la regularización de adeudos fiscales, simplificando trámites y ofreciendo incentivos para que más contribuyentes actualicen su situación

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto