Conecta con nosotros

Revista

Llamaradas solares afecta las comunicaciones y los vuelos de los aviones

Un poderoso destello en la superficie del Sol, agitada por su periódica temporada de tormentas, envió oleadas de plasma y partículas cargadas que alcanzarán la Tierra, informó el Centro de Predicciones Climatológicas Espaciales (SWPC, por sus siglas en inglés).

La erupción solar se registró en las primeras horas del lunes y fue clasificada en un nivel X1.1, el más poderoso de la escala, indicó el SWPC.

Se espera que la onda expansiva de plasma y partículas solares alcancen la Tierra en dos o tres días y que, posiblemente, incremente las auroras boreales.

Las erupciones solares que afectan al campo magnético de la Tierra y cuyas ondas han obligado a desplazar algunos aviones comerciales  cuya ruta sobrevolaba los polos, seguirán intensificándose, según los expertos.

El Sol pasa por ciclos regulares de actividad y cada 11 años aproximadamente la actividad se intensifica y ocurren tormentas que a veces deforman e incluso atraviesan el campo magnético de la Tierra.

Los expertos han indicado que la actual temporada de tormentas es la más intensa registrada desde septiembre de 2005 y, así como provocan efectos visuales únicos como las auroras boreales, también afectan a las comunicaciones y por tanto a los aviones.

Esto implica además a las redes de transmisión de electricidad, las comunicaciones radiales y los sistemas de satélites, aunque la NASA asegura que los astronautas de la Estación Espacial Internacional (EEI) no corren peligro.

En enero los científicos detectaron dos tormentas solares en cuatro días seguidos, las ondas expansivas provocaron el desplazamiento de miles de millones de toneladas de plasma a unos 8 millones de kilómetros por hora.

La onda causada por el segundo de los dos destellos alcanzó la Tierra unas 34 horas después del destello, en lugar de los dos o más días que habitualmente demora ese desplazamiento.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Nota Principal

Robert Francis Prevost es el nuevo papa

El estadounidense Robert Prevost se convirtió este jueves 8 de mayo de 2025 en el papa León XIV, tras la elección del cónclave de 133 cardenales.

Prevost, de 69 años de edad y nacido en Chicago, es el pontífice número 267 desde que el apóstol Simón Pedro fue designado por Jesucristo como la cabeza de su Iglesia.

El cardenal protodiácono, el francés Dominique Mamberti, se asomó al balcón de la basílica de San Pedro para presentar al nuevo papa, con la tradicional fórmula en latín: “Nuntio vobis gaudium magnum: Habemus papam” (Les anuncio con gran alegría: tenemos papa).

Fue en ese momento en que el nuevo obispo de Roma apareció ante los miles de fieles congregados en la Plaza de San Pedro para presentarse al mundo, ante la algarabía de miles de personas.

El humo blanco que confirmó la elección de Prevost como nuevo líder de la Iglesia católica emergió en punto de las 18:07 h local de la chimenea ubicada en el techo de la Capilla Sixtina del Vaticano.

Fue en dicho momento en que se confirmó la elección realizada por los 133 cardenales que se encerraron para realizar el cónclave desde la tarde del 7 de mayo.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto