Conecta con nosotros

Video

Utilizan dron para transportar custodia durante misa

Gracias a los constantes avances de la tecnología no es raro que la forma de realizar las cosas también se modernice. El uso de dispositivos ha facilitado la vida en muchos aspectos, desde el laboral hasta el personal.

Hasta hace algunos años imaginar que un pequeño aparato podría transportar objetos a grandes distancias sonaba irreal, pero desde que se construyó el primer dron las empresas no han parado de actualizarlos para volverlos más útiles.

Recientemente un video se volvió viral porque involucra a este pequeño vehículo aéreo y a un iglesia de Brasil.

Si, leíste bien, una iglesia, lugar en donde uno de los fieles logró captar el momento justo en el que una mujer lleva la custodia al padre que se encontraba dando la misa.

Lo curioso y por lo que se difundió masivamente es porque no la lleva en manos, sino que la va guiando en el aire mientras un hombre detrás suyo la maneja a través de un control.

Aunque parezca un acto sumamente extraño para realizarse dentro de un templo sagrado, la acción no pareció incomodar o sorprender a los presentes y ni siquiera al sacerdote quien continuó ofreciendo su plática de manera normal.

Sin embargo, luego de que las imágenes se compartieran en redes sociales , las reacciones no tardaron en aparecer. Aunque muchos lo vieron de manera graciosa e hicieron referencia a que la modernidad ha alcanzado a la religión a otros les pareció un sacrilegio pues la custodia es uno de los símbolos que en el catolicismo representa el sacrificio de Cristo.

Un claro ejemplo fue el enojo que mostró el padre Augusto Bezerra en su cuenta personal de Facebook:

Están jugando con Dios, ¡Cuánta falta de respeto, sacrilegio, blasfemia, insulto y ofensa a lo que es santo! Si quieren jugar vayan a un parque de diversiones», son algunas de las frases que se pueden leer en el post del clérigo.

De acuerdo con ACI Prensa, esto no sólo se quedó en la furia de algunos cuantos, sino que también trascendió a que la arquidiócesis de Sorocoba, a donde pertenece la iglesia se pronunciara al respecto.

Tomaremos las medidas necesarias para que este tipo de hechos no vuelva a ocurrir», señaló el Arzobispo de Sorocaba, Monseñor Julio Endi Akamine.

Excelsior

Revista

Walt Disney revive en Disneyland con figura robótica ultrarrealista

Por primera vez desde su muerte en 1966, Walt Disney vuelve a aparecer frente al público gracias a una avanzada figura robótica que recrea con sorprendente realismo al legendario creador del imperio Disney.

Este homenaje forma parte del nuevo espectáculo “Walt Disney – Una vida mágica”, que se estrena el 17 de julio, coincidiendo con el 70 aniversario del parque Disneyland. La figura animatrónica, desarrollada durante siete años, representa a Disney en su oficina de Burbank, California, apoyado en su escritorio, mientras comparte brevemente su historia.

La representación dura apenas 90 segundos, pero es suficiente para mostrar gestos y posturas características de Walt, como levantarse, poner una mano en la cadera y hablar con su tono relajado. El objetivo, según los creadores, es ofrecer un momento íntimo, como si el público realmente estuviera con él.

Esta figura marca un avance sin precedentes en la tecnología Audio-Animatronics, que el propio Disney impulsó en la década de 1960. Por primera vez, se utilizó un sistema completamente eléctrico capaz de imitar de manera más fluida y silenciosa el movimiento humano, además de piel hiperrealista y un brillo en los ojos que genera una conexión emocional más profunda con los espectadores.

El espectáculo incluye una película de 15 minutos narrada por el actual CEO de Disney, Bob Iger, que repasa los momentos clave y desafíos en la vida de su fundador. También se exhiben objetos personales, como el maletín original de Walt, libros, mapas de atracciones y hasta la decoración de su apartamento dentro del parque.

La iniciativa no ha estado exenta de polémica. Una de las nietas de Walt Disney expresó en redes sociales su desacuerdo, argumentando que robotizar a su abuelo lo deshumaniza. Sin embargo, otros miembros de la familia, presentes en un recorrido previo, se mostraron conmovidos por el resultado final y destacaron el respeto y la emoción que transmite la figura.

La atracción contará inicialmente con un sistema de fila virtual mediante la app de Disneyland, y alternará en el futuro con el espectáculo dedicado a Abraham Lincoln que ocupaba previamente ese espacio.

Así, Walt Disney vuelve a dar la bienvenida a los visitantes de su parque, en un emotivo reencuentro entre pasado, tecnología y nostalgia.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto