Conecta con nosotros

Duarte

Presentan presuntas pruebas de que Campos sí recibió dinero de César Duarte

Con documentos en mano se presentó el diputado Federal Alejandro Domínguez Domínguez, comprobando que María Eugenia Campos Galván sí recibió dinero por parte del Ex gobernador César Duarte Jáquez cuando ella era diputada local.

Alejandro Domínguez dijo que los documentos mostrados se los hicieron llegar bajo un esquema de anonimato en sobre cerrado, el contenido son recibos firmados por parte de Maru Campos que acreditan haber recibido dinero del anterior gobierno del Estado de Chihuahua.

“Luego de analizar el contenido de los documentos, decidí verificar si la firma estampada en los mismos corresponde a la firma de la actual presidenta municipal de Chihuahua María Eugenia Campos Galván; para tal efecto, solicité a un profesional en grafoscopía que determinara la autenticidad o falsedad de las firmas” Expresó el Diputado Dominguez

En dónde el Profesional en grafoscopía concluyó que: “LAS FIRMAS CUESTIONADAS O DUBITADAS QUE OBRAN EN LOS DOS RECIBOS DE DINERO DE FECHA 10 Y 24 DE FEBRERO DE 2014 RESPECTIVAMENTE, PRESENTAN UNA PROBABILIDAD MAYOR AL 90% DE QUE SI HAYAN SIDO ACENTADAS DEL PUÑO Y LETRA DE LA C. MARIA EUGENIA CAMPOS GALVÁN, TAL Y COMO HA QUEDADO ESTABLECIDO TÉCNICA Y CIENTIFICAMENTE EN EL CUERPO DEL PRESENTE INFORME”.

Lo anterior evidencia que este dinero puede ser proveniente del erario público.

Del documento recibido en forma anónima se desprende que estos dos acuses de recibo son solo los primeros que nos envían de una serie de acuses de recibo que tienen en su poder la o las personas que nos hicieron llegar el referido documento.

Es importante resaltar que cada uno de los acuses de recibo a que nos hemos venido refiriendo se acompañan de un post it azul con la anotación por parte de quien fuera el Secretario de Hacienda del anterior Gobernador César Duarte Jáquez, de las cantidades millonarias que fueron sumándose a las entregas anteriores, así se desprende de los señalado en el documento enviado en forma anónima objeto del presente análisis.

Lo antes señalado confirma la complicidad de María Eugenia Campos con ex funcionarios del Gobierno de Cesar Duarte, pues recibía dinero a cambio de favores políticos desde el Congreso del Estado de Chihuahua.

Cabe recordar que el Gobernador Javier Corral ha declarado que el dinero que el Ex Gobernador Duarte desviaba se entregó a actores de varios partidos políticos; como en este caso queda evidenciado.

El Diputado Domínguez confía en que el Gobernador Javier Corral realizará las investigaciones en forma imparcial y objetiva, en su búsqueda de JUSTICIA PARA CHIHUAHUA.

Chihuahua

César Duarte reaparece bailando en antro tras ser exonerado en Estados Unidos

La polémica volvió a encenderse en torno al exgobernador de Chihuahua, César Duarte, luego de que circulara en redes sociales un video en el que se le observa bailando y festejando en un centro nocturno, apenas unos días después de que una corte en Texas desestimara las acusaciones en su contra por presunto enriquecimiento ilícito y lavado de dinero.

En las imágenes, grabadas al interior del bar “Plan B”, se ve al exmandatario estatal moviéndose al ritmo de “En la frontera”, tema del ícono mexicano Juan Gabriel. Acompañado de varias personas —cuya identidad no ha sido confirmada— Duarte aparece brincando y celebrando en un ambiente festivo, sin hacer referencia alguna a su situación legal.

La grabación se viralizó de inmediato, generando reacciones encontradas. Mientras algunos consideran que tiene derecho a celebrar tras su absolución, otros expresaron su indignación, recordando el historial de acusaciones que pesan sobre su gestión como gobernador entre 2010 y 2016.

Fue el pasado 26 de junio cuando el juez Rubén Morales, en una corte estadounidense, determinó que no había pruebas suficientes para sostener las investigaciones en su contra, lo que llevó a la desestimación del caso por parte del FBI y el Departamento del Tesoro. Esta resolución marcó el cierre de una etapa judicial que durante años colocó a Duarte bajo el escrutinio de autoridades federales tanto en México como en Estados Unidos.

Cabe recordar que el ahora exonerado político priista fue señalado por su presunta participación en una red de corrupción que incluyó desvío de recursos públicos, compra de propiedades con dinero ilícito y operaciones financieras irregulares. Las denuncias fueron impulsadas, en su momento, por el entonces gobernador Javier Corral, quien también promovió su proceso de extradición.

A pesar de la resolución favorable en Estados Unidos, Duarte aún enfrenta procesos pendientes en México. En el país se le acusa de peculado y asociación delictuosa, aunque su defensa ha reiterado que todos los señalamientos tienen un trasfondo político y buscan desacreditar su legado.

Por ahora, el video difundido en redes ha reavivado el debate sobre impunidad y justicia, especialmente en una entidad como Chihuahua, donde el combate a la corrupción fue bandera política durante varios años. Mientras tanto, la fecha exacta en la que fue grabado el material permanece sin esclarecerse, lo que añade otra capa de especulación al ya controvertido regreso a la vida pública del exgobernador.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto