Conecta con nosotros

Ciencia y Tecnología

Desarrollan parche adhesivo para medir glucosa

Un grupo de científicos ingleses diseñaron un parche adhesivo que sirve para medir la glucosa a través de la piel, material que podría evitar picar los dedos para las mediciones periódicas que requieren los pacientes con diabetes.

Este desarrollo lo realizaron investigadores de la Universidad de Bath, en Inglaterra, y de acuerdo a la institución el parche extrae la glucosa del fluido entre las células a través de los folículos pilosos, a los que se accede gracias a unos sensores en miniatura que usan pequeña corriente eléctrica, y la recoge en pequeños reservorios para medirla.

Las lecturas del nivel de glucosa pueden hacerse cada 10 o 15 minutos a lo largo de varias horas y gracias al diseño del conjunto de sensores y reservorios, el parche no necesita ser calibrado con una muestra de sangre, lo que hace innecesarios los constantes piquetes en el dedo.

El parche sería una manera efectiva y no invasiva de monitorear la glucosa en sangre.

El equipo creador del dispositivo proyecta incluso que este parche pueda convertirse en un mecanismo de bajo costo, que envíe de manera regular mediciones relevantes del nivel de glucosa al teléfono o reloj inteligente del usuario y lo alerte si es necesario.

Ciencia y Tecnología

Crean primer bolso de “cuero” de T-Rex a partir de ADN fósil

Innovación sin precedentes en la industria de la moda de lujo y la biotecnología

La empresa creativa VML, en colaboración con The Organoid Company y Lab-Grown Leather, anunció la creación del primer bolso de lujo fabricado con una versión biotecnológica de cuero de Tyrannosaurus rex. Este innovador material se desarrolló utilizando colágeno fósil extraído de restos del dinosaurio y replicado mediante ingeniería genética.

El proceso no utiliza piel de animales actuales ni materiales sintéticos, sino que cultiva tejido en laboratorio a partir de una secuencia completa de colágeno reconstruida del T-Rex. Esta técnica, pionera en su tipo, permite obtener un material biodegradable, de alta durabilidad y libre de crueldad animal.

Se espera que el primer accesorio hecho con este cuero prehistórico salga al mercado a finales de 2025. Además de artículos de moda, los desarrolladores prevén aplicaciones futuras en sectores como la industria automotriz.

Este proyecto recuerda al “Mammoth Meatball” lanzado en 2023, cuando VML presentó carne cultivada en laboratorio usando ADN de mamut lanudo.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto