Conecta con nosotros

Ciencia y Tecnología

Capturan imágenes de cráter de origen desconocido en Marte

La sonda Mars Express de la Agencia Espacial Europea (ESA, por sus siglas en inglés), capturó fotografías del cráter Ismenia Patera en Marte, cuyo origen sigue siendo desconocido para los científicos.

Los astrónomos no saben si Ismenia Patera, “patera” significa “plato” en latín, es el efecto de un meteorito que golpeó la superficie del planeta o son los restos de un supervolcán.

El cráter se encuentra ubicado en el territorio marciano de Arabia Terra, un área de transición entre las regiones boreal y austral del planeta, una zona de superficie intrigante para los científicos.
Ismenia Patera tiene 75 kilómetros de diámetro. Su centro está rodeado por un anillo de colinas y bloques que pudieron haber sido lanzados al cráter por impactos cercanos. El material proyectado durante estos fenómenos también creó pequeños valles y depresiones dentro de éste.

Las instantáneas fueron capturadas por la cámara estéreo de alta resolución de Mars Express, el pasado primero de enero, las cuales muestran varios aspectos de Marte, como el origen de formaciones que crecen su superficie o su evolución.
Esta es una cuestión clave en el caso de Ismenia Patera: ¿cómo se formó esta depresión?.

De acuerdo con la ESA, los científicos tienen dos hipótesis sobre la formación de Ismenia Patera. La primera asocia su origen a la posible caída de un meteorito en Marte.

Después del impacto, una serie de depósitos sedimentarios y hielo pudieron haber llenado el cráter hasta que se derrumbó, para formar el paisaje irregular y lleno de fisuras apreciable al día de hoy.

La segunda idea sugiere que, en lugar de un cráter, Ismenia Patera alojó un volcán que hizo erupción con secuelas catastróficas, al arrojar cantidades considerables de magma a sus alrededores y acabar por derrumbarse.

Los volcanes que pierden tal cantidad de material en una sola erupción son conocidos como supervolcanes. No obstante, los científicos no tienen claro si han existido este tipo de formaciones en el “planeta rojo”.

Ciencia y Tecnología

Crean primer bolso de “cuero” de T-Rex a partir de ADN fósil

Innovación sin precedentes en la industria de la moda de lujo y la biotecnología

La empresa creativa VML, en colaboración con The Organoid Company y Lab-Grown Leather, anunció la creación del primer bolso de lujo fabricado con una versión biotecnológica de cuero de Tyrannosaurus rex. Este innovador material se desarrolló utilizando colágeno fósil extraído de restos del dinosaurio y replicado mediante ingeniería genética.

El proceso no utiliza piel de animales actuales ni materiales sintéticos, sino que cultiva tejido en laboratorio a partir de una secuencia completa de colágeno reconstruida del T-Rex. Esta técnica, pionera en su tipo, permite obtener un material biodegradable, de alta durabilidad y libre de crueldad animal.

Se espera que el primer accesorio hecho con este cuero prehistórico salga al mercado a finales de 2025. Además de artículos de moda, los desarrolladores prevén aplicaciones futuras en sectores como la industria automotriz.

Este proyecto recuerda al “Mammoth Meatball” lanzado en 2023, cuando VML presentó carne cultivada en laboratorio usando ADN de mamut lanudo.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto