Conecta con nosotros

Nota Principal

INE solicitará al TEPJF dictar medidas para que Ríos Piter cumpla con sentencia

La Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó solicitar a la Secretaría Ejecutiva que informe al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) las acciones que se ha llevado a cabo para garantizar el ejercicio del derecho de audiencia de Armando Ríos Piter, aspirante a una candidatura independiente a la Presidencia de la República, y la omisión en que ha incurrido el senador con licencia.

El presidente de la Comisión, Benito Nacif, explicó que el INE ha dispuesto todo lo necesario para que el aspirante pueda revisar los apoyos ciudadanos ordenados por el TEPJF; no obstante, sólo en una ocasión, el pasado 12 de abril, Ríos Piter acudió a las oficinas de la Dirección Ejecutiva de Prerrogativas y Partidos Políticos (DEPPP), por lo que “el mandato de la Sala Superior no se ha cumplido a cabalidad”.

Agregó que de los siete días que han transcurrido para el ejercicio de la garantía de audiencia, el aspirante “sólo acudió a uno de manera muy breve, sin poder iniciar el proceso de verificación”. Desde el día 13 y hasta el 17 de este mes, ha quedado manifiesto en actas circunstanciadas levantadas por la Oficialía Electoral del INE que no ha acudido a revisar los apoyos inconsistentes; por lo tanto, Ríos Piter no ha ejercido su derecho de audiencia.

A su vez, la consejera Claudia Zavala sugirió que “a través del Secretario Ejecutivo se solicite a la Sala Superior que dicte las medidas necesarias para dar cumplimiento a su fallo y las herramientas para cumplirla en sus términos”.

El Informe presentado en la Comisión menciona también que el personal de la DEPPP ha realizado en total 34 garantías de audiencia de cinco aspirantes a candidaturas independientes por la Presidencia de la República, en las cuales se ha revisado 1 millón 236 mil apoyos ciudadanos.

En una jornada de 14 horas, se pudieron revisar 120 mil 960 registros proporcionados por el aspirante y su equipo de trabajo.

México

Sheinbaum, insatisfecha con remanente de Banxico; se reunirá con Hacienda

Ciudad de México.— “Creíamos que era más”, afirmó la presidenta Claudia Sheinbaum respecto al remanente de operación que el Banco de México (Banxico) entregará a su gobierno.

A más tardar este 30 de abril, el banco central transferirá a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) un total de 17 mil 994.8 millones de pesos, correspondientes a las ganancias cambiarias y operativas del ejercicio fiscal 2024.

Durante su conferencia matutina, la mandataria reveló que sostendrá una reunión con el secretario de Hacienda, Edgar Amador Zamora, para que le explique cómo se calculó dicho monto.

“Apenas nos informaron ayer. Nosotros creíamos que era más”, dijo Sheinbaum.
“Apenas hoy me va a informar bien el secretario de Hacienda cómo fue el cálculo, y ya le vamos a informar a la gente cómo vamos a utilizar el recurso”.

La presidenta no precisó en qué se destinarán los recursos del remanente.

Según analistas económicos, el monto entregado por Banxico es considerablemente menor al esperado, ya que representa solo el 0.05% del Producto Interno Bruto (PIB).

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto