Conecta con nosotros

Ciencia y Tecnología

Implantan a niño mandíbula creada con impresora 3D

Un equipo médico ha implantado una mandíbula inferior creada con una impresora 3D a un niño de 10 años en la ciudad oriental china de Jinan, informó hoy el oficial Diario del Pueblo, en la primera operación de este tipo a la que ha sido sometido un menor de edad en todo el mundo.

La intervención se practicó el mes de enero en el Segundo Hospital de la Universidad de Shandong, aunque no se han hecho públicos sus resultados hasta ahora, cuando el niño fue chequeado tres meses después y no mostró complicaciones ni efectos secundarios.

La operación duró tres horas y en ella se implantó al menor una mandíbula construida en aleación de titanio.

El equipo estuvo liderado por el cirujano Lai Qingguo, quien ha seguido con atención el desarrollo de prótesis con impresoras digitales en todo el mundo.

El niño sometido a la operación, cuyo nombre no fue hecho público, fue diagnosticado hace un año con ameloblastoma, un raro tipo de tumor que suele desarrollarse alrededor de los dientes y puede afectar tanto a la mandíbula inferior como a la superior.

Tras la extirpación del tumor el menor sufrió una fractura mandibular que le causaba una deformación facial y además dificultaba su alimentación, destacó el diario.

Los médicos determinaron que una reconstrucción facial tradicional era demasiado arriesgada a tan corta edad por lo que optaron por la nueva tecnología en 3D.

Ciencia y Tecnología

Crean primer bolso de “cuero” de T-Rex a partir de ADN fósil

Innovación sin precedentes en la industria de la moda de lujo y la biotecnología

La empresa creativa VML, en colaboración con The Organoid Company y Lab-Grown Leather, anunció la creación del primer bolso de lujo fabricado con una versión biotecnológica de cuero de Tyrannosaurus rex. Este innovador material se desarrolló utilizando colágeno fósil extraído de restos del dinosaurio y replicado mediante ingeniería genética.

El proceso no utiliza piel de animales actuales ni materiales sintéticos, sino que cultiva tejido en laboratorio a partir de una secuencia completa de colágeno reconstruida del T-Rex. Esta técnica, pionera en su tipo, permite obtener un material biodegradable, de alta durabilidad y libre de crueldad animal.

Se espera que el primer accesorio hecho con este cuero prehistórico salga al mercado a finales de 2025. Además de artículos de moda, los desarrolladores prevén aplicaciones futuras en sectores como la industria automotriz.

Este proyecto recuerda al “Mammoth Meatball” lanzado en 2023, cuando VML presentó carne cultivada en laboratorio usando ADN de mamut lanudo.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto