Conecta con nosotros

Ciencia y Tecnología

Nokia se alía con Elektra para revivir nostalgia

Nokia lanzó en México su smartphone de gama baja Nokia 1.

Tras lanzarlo por primera vez en febrero durante el Mobile World Congress en Barcelona, el equipo que por sus características físicas evoca a los modelos de los noventa de Nokia, llega al país de la mano de la tienda Elektra por 1,999 pesos.

El smartphone, considerado de entrada, cuenta con una cámara de 5 MP, dual sim y la versión Android Oreo 8.1 en su edición Go que lo hace más ligero.

Para su comercialización, la firma dio a conocer una alianza con Elektra; este será el primer punto de venta para el equipo por lo menos por seis semanas.

El equipo se podrá adquirir tanto en tienda como en el canal en en línea, pues de acuerdo con Eduardo Servín, director de operador móvil virtual de Elektra, estiman convertirse en el punto de venta de telefonía más grande del país.

«Ya está disponible en este canal para la venta. Hemos hecho mucho trabajo para posicionarnos como un canal de venta número uno de telefonía», dijo el ejecutivo durante la presentación.

La tienda también ofrece a los usuarios la opción de llevarse el equipo con un SIM de su operador móvil virtual, Oui, o bien adquirir el SIM de otro de los operadores nacionales.

Aunque se entrada las marcas se enfocarán en la venta en este establecimiento, próximamente se podrá adquirir en otros.

Fuente: Expansión

Ciencia y Tecnología

Crean primer bolso de “cuero” de T-Rex a partir de ADN fósil

Innovación sin precedentes en la industria de la moda de lujo y la biotecnología

La empresa creativa VML, en colaboración con The Organoid Company y Lab-Grown Leather, anunció la creación del primer bolso de lujo fabricado con una versión biotecnológica de cuero de Tyrannosaurus rex. Este innovador material se desarrolló utilizando colágeno fósil extraído de restos del dinosaurio y replicado mediante ingeniería genética.

El proceso no utiliza piel de animales actuales ni materiales sintéticos, sino que cultiva tejido en laboratorio a partir de una secuencia completa de colágeno reconstruida del T-Rex. Esta técnica, pionera en su tipo, permite obtener un material biodegradable, de alta durabilidad y libre de crueldad animal.

Se espera que el primer accesorio hecho con este cuero prehistórico salga al mercado a finales de 2025. Además de artículos de moda, los desarrolladores prevén aplicaciones futuras en sectores como la industria automotriz.

Este proyecto recuerda al “Mammoth Meatball” lanzado en 2023, cuando VML presentó carne cultivada en laboratorio usando ADN de mamut lanudo.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto