Conecta con nosotros

Resto del mundo

Da prensa de EU a Romney como ganador del debate

El republicano Mitt Romney retomó hoy revitalizado la campaña presidencial después de su actuación en el primer debate con el presidente Barack Obama, en el que a juicio de la mayoría de la prensa estadunidense fue el ganador en la forma.

Romney fue visto como un adversario más agresivo y preciso en sus ataques y revires, en tanto que la percepción casi generalizada entre algunos de los principales periódicos fue la de un Obama sin la energía que muchos anticipaban.

“Mientras el presidente se perdió por ocasiones en amplios y profesorales discursos, Romney fue preciso y a la ofensiva la mayor parte de la noche”, apuntó Los Angeles Times en su nota principal.

The Washington Post por su parte indicó que Romeny “ganó tracción en temas cruciales” y pudo “encontrar su voz en la economía”, el tema que dominó el primero de los tres debates y número uno en la mente de quienes acudan a votar.

El diario dijo que el desempeño de Romney animó a su cercano círculo de colaboradores y simpatizantes, como el senador por Florida, Marco Rubio, quien declaró -tras bambalinas en Denver- minutos antes de que concluyera el debate: “tenemos una nueva contienda”.

Para el USA Today, “el presidente demócrata apareció por momentos fastidiado y defensivo, en tanto que su rival republicano fue vigoroso, enfocado e implacable en su mensaje”.

William Galston, analista del Instituto Brookings y quien fuera asesor del expresidente William Clinton, dijo al diario que el desempeño de Romney fue bueno para su campaña.

“No me sorprendería saber que la mayoría de los estadunidenses piensa que él ganó”, apuntó.

Dos tempranas encuestas relámpago lo confirmaron. En la primera de la cadena de televisión CNN, 67 por ciento de los consultados declararon ganador a Romney contra 25 por ciento a favor del mandatario.

Otra más de la cadena de televisión CBS colocó a 46 por ciento inclinados a favor del republicano contra 22 por ciento para Obama en tanto que para 32 por ciento fue un empate.

Muchos medios, sin embargo, hicieron patente la falta de sustancia en un debate que pareció dominado más por las formas.

El diario The New York Times indicó que si el propósito de Romney fue “demostrar que puede proyectar una estatura similar a la del presidente, triunfó, quizá ofreciendo a su campaña el repunte que los republicanos han estado esperando».

Hizo notar empero que con frecuencia “Obama se abstuvo de cuestionar las políticas específicas de su rival y optó no invocar algunos de los mismos argumentos que por meses su campaña ha venido haciendo contra Romney”.

Otros rotativos hicieron notar también la ausencia de referencias en los ataques de Obama al video donde Romney calificó de dependientes del gobierno a 47 por ciento de los estadunidenses, así como sobre su desempeño en la firma de inversión Bain Capital.

Sorpresivamente algunos como The Wall Street Journal optaron por enfocar su cobertura en el objetivo de los dos rivales, destacando sus diferencias para atacar el reto económico, en particular en el ámbito de impuestos.

“Los dos candidatos buscaron presentarse como campeones de la clase media y presentaron las elecciones del 6 de noviembre como una decisión entre dos rutas hacia un futuro económico más seguro”, apuntó.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Resto del mundo

«Alligator Alcatraz»: El polémico centro de detención rodeado de caimanes que divide a Florida

Florida ha establecido una controvertida instalación de detención migratoria en los pantanos de los Everglades, a menos de 50 millas del resort de Donald Trump en Miami. La propiedad, apodada «Alligator Alcatraz» por funcionarios estatales, fue construida en días transformando el aeropuerto Dade-Collier Training and Transition en una ciudad temporal de carpas con capacidad para albergar hasta 3,000 migrantes.

El gobernador Ron DeSantis adoptó el apodo acuñado por su fiscal general, argumentando que la ubicación ofrece seguridad natural. «Claramente desde una perspectiva de seguridad, si alguien escapa, hay muchos caimanes con los que tendrá que lidiar. Nadie va a ninguna parte una vez que haga eso», declaró DeSantis durante una conferencia de prensa.

La instalación funciona como un centro completamente autónomo, con migrantes alojados en remolques de FEMA reacondicionados y estructuras temporales similares a las utilizadas para víctimas de desastres naturales. Los servicios básicos como agua, alcantarillado y electricidad son proporcionados por equipos móviles, mientras que grandes unidades portátiles de aire acondicionado intentan combatir las temperaturas que superan los 90 grados Fahrenheit.

Representantes del Congreso que visitaron la facilidad reportaron condiciones alarmantes, describiendo a cientos de migrantes confinados en jaulas bajo calor sofocante, infestaciones de insectos y comidas escasas. «Están esencialmente empacados en jaulas, humanos pared a pared, 32 detenidos por jaula», declaró la representante Debbie Wasserman Schultz tras su recorrido.

La operación anual de «Alligator Alcatraz» costará 450 millones de dólares, según funcionarios del Departamento de Seguridad Nacional. Florida cubrirá inicialmente los costos y luego solicitará reembolsos a través de FEMA y el Departamento de Seguridad Nacional. No olvides visitar Segundo a Segundo Noticias de Chihuahua, México y el Mundo.

El proyecto enfrenta oposición de activistas por los derechos de los inmigrantes, ambientalistas y miembros de la comunidad indígena Miccosukee, quienes consideran la instalación una amenaza a sus tierras sagradas y al delicado ecosistema de los Everglades. La controversia se intensifica por estar ubicada cerca de la fuente principal de agua potable para ocho millones de habitantes del sur de Florida.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto