Conecta con nosotros

Resto del mundo

Da prensa de EU a Romney como ganador del debate

El republicano Mitt Romney retomó hoy revitalizado la campaña presidencial después de su actuación en el primer debate con el presidente Barack Obama, en el que a juicio de la mayoría de la prensa estadunidense fue el ganador en la forma.

Romney fue visto como un adversario más agresivo y preciso en sus ataques y revires, en tanto que la percepción casi generalizada entre algunos de los principales periódicos fue la de un Obama sin la energía que muchos anticipaban.

“Mientras el presidente se perdió por ocasiones en amplios y profesorales discursos, Romney fue preciso y a la ofensiva la mayor parte de la noche”, apuntó Los Angeles Times en su nota principal.

The Washington Post por su parte indicó que Romeny “ganó tracción en temas cruciales” y pudo “encontrar su voz en la economía”, el tema que dominó el primero de los tres debates y número uno en la mente de quienes acudan a votar.

El diario dijo que el desempeño de Romney animó a su cercano círculo de colaboradores y simpatizantes, como el senador por Florida, Marco Rubio, quien declaró -tras bambalinas en Denver- minutos antes de que concluyera el debate: “tenemos una nueva contienda”.

Para el USA Today, “el presidente demócrata apareció por momentos fastidiado y defensivo, en tanto que su rival republicano fue vigoroso, enfocado e implacable en su mensaje”.

William Galston, analista del Instituto Brookings y quien fuera asesor del expresidente William Clinton, dijo al diario que el desempeño de Romney fue bueno para su campaña.

“No me sorprendería saber que la mayoría de los estadunidenses piensa que él ganó”, apuntó.

Dos tempranas encuestas relámpago lo confirmaron. En la primera de la cadena de televisión CNN, 67 por ciento de los consultados declararon ganador a Romney contra 25 por ciento a favor del mandatario.

Otra más de la cadena de televisión CBS colocó a 46 por ciento inclinados a favor del republicano contra 22 por ciento para Obama en tanto que para 32 por ciento fue un empate.

Muchos medios, sin embargo, hicieron patente la falta de sustancia en un debate que pareció dominado más por las formas.

El diario The New York Times indicó que si el propósito de Romney fue “demostrar que puede proyectar una estatura similar a la del presidente, triunfó, quizá ofreciendo a su campaña el repunte que los republicanos han estado esperando».

Hizo notar empero que con frecuencia “Obama se abstuvo de cuestionar las políticas específicas de su rival y optó no invocar algunos de los mismos argumentos que por meses su campaña ha venido haciendo contra Romney”.

Otros rotativos hicieron notar también la ausencia de referencias en los ataques de Obama al video donde Romney calificó de dependientes del gobierno a 47 por ciento de los estadunidenses, así como sobre su desempeño en la firma de inversión Bain Capital.

Sorpresivamente algunos como The Wall Street Journal optaron por enfocar su cobertura en el objetivo de los dos rivales, destacando sus diferencias para atacar el reto económico, en particular en el ámbito de impuestos.

“Los dos candidatos buscaron presentarse como campeones de la clase media y presentaron las elecciones del 6 de noviembre como una decisión entre dos rutas hacia un futuro económico más seguro”, apuntó.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Nota Principal

¡Habemus Papam! Sale humo blanco de la tercera fumata; se conocerá al nuevo Papa

¡Blanco ha sido el humo que salió de la chimenea dispuesta por los ingenieros de la Capilla Sixtina y se ha revelado que los cardenales congregados en el Cónclave, por fin llegaron a un acuerdo para elegir al nuevo Papay quien suceda a Francisco como líder de la Iglesia Católica a los ojos del mundo!

Luego de tres fumatas y de realizarse las respectivas votaciones, los cardenales reunidos en el cónclave al interior de la Capilla Sixtina, revelaron que ya hay un nuevo Papa, quien reunió los votos necesarios para ser el nuevo Sumo Pontífice tras los 12 años en los que el argentino Jorge Bergoglio, ocupó la silla papal.

Crédito: AFP

¿Qué pasa después de que sale humo blanco?

Luego de haber salido el humo blanco de la chimenea de la Capilla Sixtina y de haber revelado que ya se llegó a un consenso para encontrar a un nuevo Papa, será el cardenal protodiácono Dominique Mamberti, quien salga del balcon central de la Basílica de San Pedro para pronunciar el tradicional anuncio en latín: «Annuntio vobis gaudium magnum: ¡Habemus Papam!«, que traducido al español, significa: «Les anuncio una gran alegría: ¡Tenemos Papa!».

Después de que diga este anuncio solemne, el cardenal Mamberti comunicará a los fieles reunidos en la Plaza de San Pedro, el nombre que hayan elegido como nuevo Papa, el número 267 en la historia de El Vaticano. Entonces, tras el «¡Habemus Papam!» y luego de anunciar el nombre del nuevo Sumo Pontífice, el cardenal dirá: «Eminentissimum ac Reverendissimum Dominum [menciona en latín el nombre del cardenal que será el nuevo Papa] Sanctae Romanae Ecclesiae Cardinalem [menciona el apellido del cardenal elegido] qui sibi nomen imposiut [menciona el nombre que el nuevo Papa eligió para su pontificado]».

Esto, traducido al español, significa: «El eminentísimo y reverendísimo señor [nombre del elegido], cardenal de la Santa Iglesia Romana [apellido del elegido] que ha elegido el nombre de [nombre elegido por el nuevo Papa]».

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto