Conecta con nosotros

México

Más de tres mil morenistas en Coyoacán se pasan al Frente

Más de tres mil líderes territoriales, de organizaciones sociales y ciudadanos libres de pensamiento de la Coordinadora Democrática los Pedregales (CDP), la Voz de Coyoacán y Red de Jóvenes de Coyoacán, anunciaron su separación del partido Morena a causa de irregularidades e imposiciones en el actual proceso electoral.

Tras expresar su descontento por comprobar que Morena no cumple con sus estatutos y lineamientos, Gustavo González Mata, exconsejero estatal de Morena anunció que se sumará a la coalición Por México al Frente.
Quiero expresar mi renuncia a Morena, toda vez que demostró ser más perverso que lo que critica, pues es un partido que quiere llevar al poder a gente que no representa las causas verdaderas ni populares. No podemos apoyar candidaturas por ‘dedazo’ de gente que no representa la voluntad del pueblo, no camina las calles y no sabe la necesidad de cada uno de los vecinos que habitan Coyoacán”, declaró González Mata.

Dio a conocer que más de 3 mil votos se van al Frente Por México, personas que realmente se han preocupado por la comunidad, que han hecho obra pública, que han atendido problemáticas manifestadas por los vecinos.
Aseguró que se apoyará el Frente para hacer ganar a nivel federal a Ricardo Anaya y a nivel estatal a la candidata Alejandra Barrales, además de brindar todo el apoyo en la demarcación a Manuel Negrete, Iván Guevara y Valentín Maldonado”.

”Me sumo con plena convicción al equipo del compañero Mauricio Toledo, porque todos ellos son compañeros de lucha, pudimos haber tenido diferencias, pero hoy reconocemos que son los únicos que han trabajado por la gente, ya que han caminado sus calles y conocen perfectamente la delegación Coyoacán. Vamos a demostrar que pueden más los candidatos de trabajo que los candidatos por ‘dedazo’”, aseveró.

En un comunicado, los líderes coyoacanenses evidenciaron la soberbia y arrogancia de Andrés Manuel López Beltrán, quien elije a los candidatos a través de sus acuerdos cupulares y de amiguismo.

Calificó como fatídica la soberbia y arrogancia de Andrés Manuel López Beltrán, “Andy”, al minimizar y denostar a la militancia, líderes sociales y organizaciones civiles que han trabajado durante muchos años a ras de tierra.

Chihuahua

Profeco: precios de gasolina se mantienen estables en México

Ciudad de México.— El precio promedio nacional de la gasolina regular se mantiene en $23.63 pesos por litro, de acuerdo con el reporte más reciente presentado por la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) el pasado 25 de abril.

Durante la conferencia matutina del Gobierno Federal, el titular de Profeco, Iván Escalante, atribuyó la estabilidad en los precios a la Estrategia Nacional para Promover la Estabilización del Precio de la Gasolina, implementada por la presidenta Claudia Sheinbaum, en coordinación con gasolineras y organismos reguladores.

No obstante, advirtió que en la región sureste los precios continúan cerca del límite, alcanzando los $24 pesos por litro, por lo que se mantienen esfuerzos para lograr una reducción.

Profeco continúa monitoreando el mercado a través del programa «Quién es Quién en los Precios de Combustibles», que permite detectar variaciones significativas entre estaciones de servicio.

Entre el 14 y el 20 de abril, los precios más bajos y más altos fueron:

Más barato: Servicio San Felipe en Puebla (grupo Pemex), con $23.12 pesos por litro.

Más caro: Petromax de Petro 7 Seven, en Chihuahua, Chihuahua, con $24.99 pesos por litro.

Escalante reafirmó el compromiso del Gobierno y del sector privado para mantener el combustible a precios accesibles, subrayando que la estabilidad beneficia directamente a la economía de las familias mexicanas.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto