Conecta con nosotros

México

INE valida solicitudes de mexicanos para votar en el extranjero

Con una votación dividida, el Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó la incorporación en el listado nominal de electores de 7 mil 612 ciudadanos mexicanos residentes en el extranjero que recibieron su credencial para votar, pero no firmaron su solicitud de registro en el listado nominal para poder sufragar en los próximos comicios del 1 de julio.

Al hablar en contra de la propuesta, la consejera Pamela San Martín manifestó su desacuerdo al señalar que ello implica no respetar las reglas establecidas y agregó que cuando los ciudadanos acudieron a solicitar su credencial, no manifestaron su voluntad de que sus datos fueran utilizados para el envío del paquete electoral postal.

Por su parte, el consejero Ciro Murayama destacó que la postura de Pamela San Martín coloca al INE como una instancia violadora de la Ley de Protección de Datos Personales.

Agregó que la incorporación de los ciudadanos que radican en el extranjero no implica ninguna violación, ya que los connacionales no están siendo incorporados al padrón de un partido político.

De acuerdo con los datos del INE, al 24 de abril de este año, se tiene un registro de 108 mil 897 mexicanos residentes en el extranjero que estarían por confirmar su recepción de credencial y su solicitud de ser inscritos en el listado nominal para ejercer su voto.

Chihuahua

Profeco: precios de gasolina se mantienen estables en México

Ciudad de México.— El precio promedio nacional de la gasolina regular se mantiene en $23.63 pesos por litro, de acuerdo con el reporte más reciente presentado por la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) el pasado 25 de abril.

Durante la conferencia matutina del Gobierno Federal, el titular de Profeco, Iván Escalante, atribuyó la estabilidad en los precios a la Estrategia Nacional para Promover la Estabilización del Precio de la Gasolina, implementada por la presidenta Claudia Sheinbaum, en coordinación con gasolineras y organismos reguladores.

No obstante, advirtió que en la región sureste los precios continúan cerca del límite, alcanzando los $24 pesos por litro, por lo que se mantienen esfuerzos para lograr una reducción.

Profeco continúa monitoreando el mercado a través del programa «Quién es Quién en los Precios de Combustibles», que permite detectar variaciones significativas entre estaciones de servicio.

Entre el 14 y el 20 de abril, los precios más bajos y más altos fueron:

Más barato: Servicio San Felipe en Puebla (grupo Pemex), con $23.12 pesos por litro.

Más caro: Petromax de Petro 7 Seven, en Chihuahua, Chihuahua, con $24.99 pesos por litro.

Escalante reafirmó el compromiso del Gobierno y del sector privado para mantener el combustible a precios accesibles, subrayando que la estabilidad beneficia directamente a la economía de las familias mexicanas.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto