Conecta con nosotros

México

Anaya llama a evitar cualquier expresión violenta en la campaña

Ante la crispación en la campaña electoral principalmente en redes sociales, el candidato de la coalición Por México al frente, Ricardo Anaya, llamó a evitar cualquier expresión violenta y a que los abanderados se conduzcan con civilidad y seriedad.

“Hacemos un llamado muy serio a evitar cualquier tipo de expresión violenta a lo largo de esta campaña, debemos conducirnos con civilidad, con seriedad, por supuesto que es válido y es sano y saludable el contraste de las ideas, pero se debe evitar cualquier expresión violenta la campaña debe transcurrir sin violencia”.

En la conferencia mañanera de este lunes en la Ciudad de México, reiteró que Andrés Manuel López Obrador no da certidumbre a la inversión y aclaró que su defensa es a los trabajadores y mejores salarios, por ello presentó siete propuestas para generar empleo.

Entre ellas está una campaña nacional de respeto a Estado de Derecho y contra la corrupción; programas de reentrenamiento de trabajadores para prepararlos por cambios en mercado laboral; legislar y reducir la brecha salarial entre hombres y mujeres; apoyos a madres y padres trabajadores; programas de vinculación escuela-trabajo; Incentivar la formalidad a través de Mypimes; y fondos de apoyo para creación de redes de financiamiento y conocimiento de proyectos estratégicos regionales.

Además, se pronunció porque se explique el origen de los recursos por las propiedades encontradas en el extranjero a Jorge Emilio González, conocido como “El niño verde”.

Chihuahua

Profeco: precios de gasolina se mantienen estables en México

Ciudad de México.— El precio promedio nacional de la gasolina regular se mantiene en $23.63 pesos por litro, de acuerdo con el reporte más reciente presentado por la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) el pasado 25 de abril.

Durante la conferencia matutina del Gobierno Federal, el titular de Profeco, Iván Escalante, atribuyó la estabilidad en los precios a la Estrategia Nacional para Promover la Estabilización del Precio de la Gasolina, implementada por la presidenta Claudia Sheinbaum, en coordinación con gasolineras y organismos reguladores.

No obstante, advirtió que en la región sureste los precios continúan cerca del límite, alcanzando los $24 pesos por litro, por lo que se mantienen esfuerzos para lograr una reducción.

Profeco continúa monitoreando el mercado a través del programa «Quién es Quién en los Precios de Combustibles», que permite detectar variaciones significativas entre estaciones de servicio.

Entre el 14 y el 20 de abril, los precios más bajos y más altos fueron:

Más barato: Servicio San Felipe en Puebla (grupo Pemex), con $23.12 pesos por litro.

Más caro: Petromax de Petro 7 Seven, en Chihuahua, Chihuahua, con $24.99 pesos por litro.

Escalante reafirmó el compromiso del Gobierno y del sector privado para mantener el combustible a precios accesibles, subrayando que la estabilidad beneficia directamente a la economía de las familias mexicanas.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto