Conecta con nosotros

Ciencia y Tecnología

Google lanza la versión 1.0 de Android Things

Alphabet Inc., empresa matriz de Google, lo había anunciado desde 2016. Finalmente hoy, durante su conferencia anual para desarrolladores, ha presentado de manera oficial la versión 1.0 de su sistema operativo, Android Things.

Diseñado para los dispositivos conectados al Internet de las Cosas (IoT) como televisiones inteligentes, smartwatches o vehículos, proporciona a los desarrolladores de hardware y software todos los kits de desarrollo de software (SDK) necesarios.

Google espera que Android Things sea implementado en el futuro por los desarrolladores en dispositivos inteligentes como pueden ser refrigeradores, robots, cajas registradoras o máquinas expendedoras.

A través del blog del gigante tecnológico, el especialista en IoT Dave Smith explicó:

Android Things es el sistema operativo administrado de Google que le permite construir y mantener dispositivos de Internet of Things a escala. Proporcionamos una plataforma robusta que realiza trabajos pesados con hardware certificado, API de desarrollador completas y actualizaciones seguras de software administrado mediante la infraestructura de back-end de Google, para que pueda concentrarse en la creación de su producto.

El objetivo general de Google es proporcionar a los fabricantes un sistema operativo administrado y hardware certificado que les permita despreocuparse por el sistema y su mantenimiento para que puedan enfocarse en la creación de sus productos.

Google ofrecerá actualizaciones del sistema cada tres años

El gigante tecnológico se ha comprometido a enviar correcciones de estabilidad y parches de seguridad por tres años, aunque los fabricantes también tendrán opciones para soporte extendido.

También les ofrece una consola de desarrollador que permite administrar dispositivos y enviar actualizaciones por aire a dispositivos tanto de prototipo como de producción.

Los usuarios no comerciales pueden administrar hasta 100 dispositivos en Android Things Console para trabajar en la comercialización de sus productos. Una vez que pasen por más de 100 dispositivos o planifiquen lanzar un producto comercial, deberán firmar un acuerdo.

Algunas compañías ya crearon productos como pantallas inteligentes con la versión beta del sistema operativo para el IoT de Google. Según Google, la vista previa de Android Things tuvo más de 100.000 descargas de SDK y más de 10.000 desarrolladores proporcionaron comentarios durante la fase beta.

Android Things competirá en el mercado con el sistema Greengrass de Amazon y el Windows para el IoT de Microsoft.

Ciencia y Tecnología

Crean primer bolso de “cuero” de T-Rex a partir de ADN fósil

Innovación sin precedentes en la industria de la moda de lujo y la biotecnología

La empresa creativa VML, en colaboración con The Organoid Company y Lab-Grown Leather, anunció la creación del primer bolso de lujo fabricado con una versión biotecnológica de cuero de Tyrannosaurus rex. Este innovador material se desarrolló utilizando colágeno fósil extraído de restos del dinosaurio y replicado mediante ingeniería genética.

El proceso no utiliza piel de animales actuales ni materiales sintéticos, sino que cultiva tejido en laboratorio a partir de una secuencia completa de colágeno reconstruida del T-Rex. Esta técnica, pionera en su tipo, permite obtener un material biodegradable, de alta durabilidad y libre de crueldad animal.

Se espera que el primer accesorio hecho con este cuero prehistórico salga al mercado a finales de 2025. Además de artículos de moda, los desarrolladores prevén aplicaciones futuras en sectores como la industria automotriz.

Este proyecto recuerda al “Mammoth Meatball” lanzado en 2023, cuando VML presentó carne cultivada en laboratorio usando ADN de mamut lanudo.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto