Conecta con nosotros

Ciencia y Tecnología

Telescopio Espacial Hubble visualiza cúmulos masivos de galaxias

El Telescopio Espacial Hubble visualizó 41 cúmulos masivos de galaxias en el espacio, unidas por gravedad, un grupo llamado RXC J0032.1 + 1808, informó la Agencia Espacial Europea (ESA, por sus siglas en inglés).

Hubble es un telescopio de la Administración Nacional de la Auronáutica y del Espacio (NASA, por sus siglas en inglés) y de la ESA.

La instantánea muestra la oscuridad del Universo distante, donde las galaxias en la bóveda celeste se asemejan a luciérnagas brillantes, velas parpadeantes, brasas calcinadas flotando desde una hoguera.

La imagen fue tomada por la Cámara Avanzada de Encuestas y la Cámara Wide-Field 3 del Hubble, como parte de un programa de observación RELICS, que es la Enucesta de Grupos de Lensificación de Reionización.
RELICS ha visualizado cúmulos masivos de galaxias con el propósito de encontrar las más distantes y que serán objeto de análisis del próximo telescopio espacial James Webb (JWST, por sus siglas en inglés).

El JWST, que se espera sea lanzado este año, está diseñado para ver en longitudes de onda infrarrojas, útil para observar objetos distantes.

Hubble tiene la capacidad de ver miles de millones de años en el pasado para ver galaxias “pequeñas”, mientras que el JWST tendrá la capacidad de estudiar galaxias “bebé”, primeras galaxias que se formaron en el Universo.

Ciencia y Tecnología

Crean primer bolso de “cuero” de T-Rex a partir de ADN fósil

Innovación sin precedentes en la industria de la moda de lujo y la biotecnología

La empresa creativa VML, en colaboración con The Organoid Company y Lab-Grown Leather, anunció la creación del primer bolso de lujo fabricado con una versión biotecnológica de cuero de Tyrannosaurus rex. Este innovador material se desarrolló utilizando colágeno fósil extraído de restos del dinosaurio y replicado mediante ingeniería genética.

El proceso no utiliza piel de animales actuales ni materiales sintéticos, sino que cultiva tejido en laboratorio a partir de una secuencia completa de colágeno reconstruida del T-Rex. Esta técnica, pionera en su tipo, permite obtener un material biodegradable, de alta durabilidad y libre de crueldad animal.

Se espera que el primer accesorio hecho con este cuero prehistórico salga al mercado a finales de 2025. Además de artículos de moda, los desarrolladores prevén aplicaciones futuras en sectores como la industria automotriz.

Este proyecto recuerda al “Mammoth Meatball” lanzado en 2023, cuando VML presentó carne cultivada en laboratorio usando ADN de mamut lanudo.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto