Conecta con nosotros

Chihuahua

Dan a conocer el itinerario de la tradicional Ruta de la Plata

Este jueves fue dado a conocer el itinerario de la tradicional Ruta de la Plata en su quinta edición, evento que conmemora históricamente el traslado del metal preciado que los arrieros de antaño por medio de carretas y mulas por 8 municipios de nuestra entidad.

 

“Como corredor turístico es muy importante, sale de Batopilas, próximo Pueblo Mágico, ahí estaban las minas de The Batopilas Mining Company (La Compañía Minera de Batopilas), sacaban cargamentos de entre 100 y 200 barras de plata, con un promedio mensual de 200 mulas, recorrían la distancia que ahora ocupan 8 municipios hasta llegar a la capital del estado, en el Banco Minero, a un costado de lo que hoy es el Congreso del Estado” reveló el coordinador de la conducta Marco Iván Fernández.

 

Localizada en el corazón de la Sierra Madre, pueblo minero de características excepcionales, Batopilas surge de los primeros aventureros intrépidos que en busca de riqueza mineral, se adentraron en las profundidades de las barrancas del Cobre, refiere Fernández Carrejo.

 

La historia nos cuenta de varias bonanzas que a lo largo de tres siglos de explotación minera generaron 300 millones de onzas de plata nativas, que colocaron a Batopilas como uno de los distritos mineros más importantes del mundo.

 

En la Ruta de la Plata se recorren 400 kilómetros, en esta edición participan 30 cabalgantes, “El cruce de las Barrancas del Cobre es complejo y se necesita que los cabalgantes tengan la experiencia necesaria para lograr un recorrido lo más cercano a la realidad de aquellos tiempos.

 

Un aspecto interesante es que será una recreación histórica de las conductas de la plata de los siglos pasados, “para ello nos acompañará un rarámuri, que seguirá a su mula, corriendo, como se hacía en tiempos pasados” indica Marco Fernández.

 

En esta ocasión, la Facultad de  Zootecnia de Universidad Autónoma de Chihuahua hará un levantamiento topográfico de la conducta, como sustento académico del evento y para ello acudirán 2 estudiantes para hacer una reseña en general, levantar puntos estratégicos con GPS, testigos en fotografías y video.

 

Es una gran aventura con un recorrido a través de ocho municipios; desde Batopilas, Guachochi, Carichí, Cusihuiriachi, Cuauhtémoc, Gran Morelos, General Trías y Chihuahua; con una altura de 570 metros sobre el nivel del mar.

 

La ruta de la plata busca revivir, dimensionar y promocionar a nivel nacional e internacional el recorrido que hacían los arrieros desde Batopilas, con la preciosa carga de barras de plata montadas en bestias mulares que cargaban de 70 a 140 kilos por animal.

 

Itinerario “Ruta de la Plata” 2011

7 Octubre                   Concentración Batopilas     

8 Octubre                   Batopilas

9 Octubre                   Posta Potrero, Batopilas

10 Octubre                 Posta Teboreachi, Batopilas

11 Octubre                 Posta La Laja, Guachochi

12 Octubre                 Posta Pilares, Guachochi

13 Octubre                 Posta Guajochi, Carichic

14 Octubre                 Posta Bacaburiachi, Carichic.

15 Octubre                 Posta Bacaburiachi, Carichic

16 Octubre                 Carichic

17 Octubre                 Cusihuarachi

18 Octubre                 Cuauhtémoc

19 Octubre                 Gran Morelos

20 Octubre                 Santa Isabel

21 Octubre                 El Charco, Chihuahua

22 Octubre                 Llegada a Chihuahua

23 Octubre                 Entrega de la plata en el Banco Minero de Chihuahua

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Se reúne Francisco Sánchez con familias defraudadas por crematorio en Ciudad Juárez, claman por verdad, justicia y reparación

El diputado y coordinador de la Bancada Naranja de Movimiento Ciudadano, Francisco Sánchez Villegas, sostuvo un encuentro de asesoría legal gratuita para familias juarenses que fueron defraudadas por el Crematorio Plenitud, quienes claman por justicia, verdad y reparación del daño.

“Exigiremos que la Fiscalía General del Estado realice una investigación profesional, completa y exhaustiva. Que se sancione a los dueños, empleados y a los servidores públicos que no realizaron su trabajo. Que haya una investigación forense en cada uno de los 383 cuerpos, en cada una de las urnas, para saber si corresponde a su familiar”, declaró.

El legislador chihuahuense informó que se estará apoyando a cada familia para activar los mecanismos legales que logren una reparación integral del daño generado por este hecho que lamentablemente vino a reabrir heridas en las familias juarenses y es un daño que debe ser reparado de manera íntegra.

Francisco Sánchez remarcó que dentro de esta batalla legal se debe contar con una investigación completa, que analice los horrores de este crematorio y analice de manera puntual si en este caso existió el tráfico de órganos, si hubo actos de necrofilia y si ahí se realizaron actos de canibalismo, como ya señalan algunas fuentes.

El diputado informó a los familiares los pormenores de la reforma al Código Penal que ya presentó ante el Congreso del Estado en donde se indican penas severas para actos de esta naturaleza y con la cual se garantizaría que los responsables no terminen libres por tecnicismos o por rendijas de la legislación actual que es muy blanda en crímenes de este tipo

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto