Conecta con nosotros

Ciencia y Tecnología

AT&T completa su proyecto de WiFi gratis en San Miguel de Allende

Luego de 18 meses de trabajo, la empresa estadounidense AT&T completó su proyecto de brindar internet grauito en San Miguel de Allende, Guanajuato.

AT&T comenzó a dar este servicio en el centro histórico de esa ciudad desde noviembre de 2016, y este mes concluyó con la instalación de 20 hot-spots que proveen internet vía wifi en parques y plazas públicas de San Miguel de Allende. Es la primera ciudad donde la empresa comenzó con este proyecto, en el que intervinieron 150 técnicos e ingenieros de la firma de telecomunicaciones, y que beneficiará a más de 50,000 habitantes y turistas, según la empresa.

Por otro lado, la cobertura gratuita de AT&T ya está disponible en las líneas 1 y 7 del Sistema de Transporte Colectivo Metro de la Ciudad de México y se extenderá por nueve líneas más. Solo en este proyecto, la empresa destinó 1,800 millones de pesos (mdp). Próximamente también lo llevará a Quintana Roo.

Este despliegue de infraestructura para servicios gratuitos forma parte de la inversión de 7,000 millones de dólares que AT&T realiza en México, incluyendo la compra de Iusacell y Nextel.

Fuente: Expansión

Ciencia y Tecnología

Crean primer bolso de “cuero” de T-Rex a partir de ADN fósil

Innovación sin precedentes en la industria de la moda de lujo y la biotecnología

La empresa creativa VML, en colaboración con The Organoid Company y Lab-Grown Leather, anunció la creación del primer bolso de lujo fabricado con una versión biotecnológica de cuero de Tyrannosaurus rex. Este innovador material se desarrolló utilizando colágeno fósil extraído de restos del dinosaurio y replicado mediante ingeniería genética.

El proceso no utiliza piel de animales actuales ni materiales sintéticos, sino que cultiva tejido en laboratorio a partir de una secuencia completa de colágeno reconstruida del T-Rex. Esta técnica, pionera en su tipo, permite obtener un material biodegradable, de alta durabilidad y libre de crueldad animal.

Se espera que el primer accesorio hecho con este cuero prehistórico salga al mercado a finales de 2025. Además de artículos de moda, los desarrolladores prevén aplicaciones futuras en sectores como la industria automotriz.

Este proyecto recuerda al “Mammoth Meatball” lanzado en 2023, cuando VML presentó carne cultivada en laboratorio usando ADN de mamut lanudo.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto