Conecta con nosotros

México

Anuncia Calderón nuevo yacimiento de petróleo

El presidente Felipe Calderón anunció esta mañana el descubrimiento de un nuevo yacimiento de petróleo en las aguas profundas del Golfo de México.

Calderón Hinojosa dijo que con el descubrimiento de este nuevo yacimiento de petróleo, Petróleos Mexicanos (Pemex) es y seguirá siendo pilar del desarrollo económico de México.

En Los Pinos, Felipe Calderón dijo que este nuevo yacimiento de petróleo da mayor certidumbre de los recursos potenciales de esta área en el norte de México: «Este descubrimiento fortalece la enorme probabilidad y va en línea de confirmar lo que ya nos había indicado Trion y los estudios de sísmica, es decir, la existencia de un sistema petrolero de enormes dimensiones en esa región precisamente de aguas profundas del Golfo de México (…) Nos están confirmando la existencia de un sistema petrolero de entre 4 mil millones y 13 mil millones de barriles».

Acompañado por el secretario de Energía, Jordy Herrera, y el director de Pemex, Juan José Suárez Coppel, el presidente Calderón aseguró que es importante que se profundice en el proceso de reformas que se han emprendido en el país para maximizar la operación de Pemex.

Finalmente, Felipe Calderón aprovechó el momento para reconocer el empeño de todos los trabajadores petroleros del país por impulsar el fortalecimiento de Pemex.

«Estos 6 años que han sido de grandes desafíos, pero también de grandes logros, han sido 6 años en que Pemex enfrentó retos muy preocupantes, básicamente el agotamiento del yacimiento de Cantarell y la consecuente disminución de producción petrolera, pero es un reto que se superó, yo diría que es una prueba superada, porque finalmente Pemex supo recolocar y jerarquizar bien sus exploraciones», remató Calderón.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

Aclara Hacienda: multas a CI Banco, Intercam y Vector son por faltas administrativas, no por lavado de dinero

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) aclaró que las multas por 185 millones de pesos impuestas a CI Banco, Intercam y Vector Casa de Bolsa corresponden exclusivamente a faltas administrativas, y no están relacionadas con presuntas operaciones de lavado de dinero, como se ha especulado tras los señalamientos del Departamento del Tesoro de Estados Unidos.

Mediante un comunicado, la dependencia precisó que las sanciones fueron notificadas oportunamente a las instituciones financieras en el marco de sus procesos de supervisión regular por parte de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).

“El monto actualizado al cierre de junio, reportado por la CNBV, es resultado de incumplimientos en procesos administrativos y no implica, hasta el momento, ninguna vinculación comprobada con actividades ilícitas”, señaló Hacienda.

La autoridad mexicana fue enfática: hasta ahora no se cuenta con información que demuestre que estas entidades financieras hayan participado en esquemas de lavado de dinero. Sin embargo, reiteró que en caso de confirmarse evidencia, actuarán con todo el peso de la ley.

Por su parte, el presidente de la Asociación de Bancos de México (ABM), Emilio Romano, descartó que las sanciones impuestas por el gobierno estadounidense puedan representar un riesgo sistémico para el sistema financiero mexicano.

Las multas divulgadas recientemente han generado inquietud en el sector, luego de que el Departamento del Tesoro incluyera a las tres instituciones en una lista de posibles vínculos con actividades ilícitas. No obstante, las autoridades mexicanas insisten en que las sanciones nacionales derivan únicamente de revisiones administrativas rutinarias.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto