Conecta con nosotros

México

Cuestan 45 mdp despensas que ‘regalan’ en Iztacalco: Quintero

El aspirante a la alcaldía de Iztacalco, Armando Quintero, prometió iluminar las calles de la demarcación con lámparas con tecnología de punta, lo que, dijo, saldría más barato que las despensas que se están “regalando” en la zona y que el costo total asciende a 45 millones de pesos.

Durante una reunión con vecinos de las colonias Gabriel Ramos Millán y Pantitlán III, el aspirante de la coalición Juntos Haremos Historia denunció que en Iztacalco se regalan despensas para la compra de votos para las próximas elecciones.
Durante sus recorridos, Quintero se comprometió a combatir la inseguridad en la demarcación, en donde, detalló, cada día se cometen 27 delitos, los cuales van al alza “ante la indiferencia de la actual administración perredista”.

Ante esa situación, aspirante a la alcaldía de Iztacalco se comprometió a realizar una reunión diaria, junto concejales, para conocer la parte policiaca y de esta manera plantear soluciones a la problemática de inseguridad.
También aseguró que de ser electo colocará videocámaras en zonas de la demarcación en las que “sabemos que la delincuencia está actuando”; además, se comprometió a la adquisición de patrullas y moto-patrullas.

Durante el recorrido, Quintero Martínez estuvo acompañado por Mario Delgado, candidato a Diputado Federal por el Distrito XIII de Iztacalco.

México

México enfrenta repunte del gusano barrenador con más de 6,700 casos en el ganado

México atraviesa un repunte preocupante de la plaga del gusano barrenador del ganado, con un incremento de casi 32% en un mes, de acuerdo con el más reciente informe del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica).

El reporte, publicado el 26 de septiembre y correspondiente a los registros hasta el día 13 de ese mes, señala un total de 6 mil 703 animales infestados desde que inició el brote en noviembre de 2024. La cifra representa un salto significativo respecto a los 5 mil 86 casos confirmados en el periodo anterior, que cerró el 17 de agosto. Del total, más de cinco mil corresponden a ganado vacuno.

El avance de la plaga ha tensado las relaciones diplomáticas con Estados Unidos, que acusa a México de no aplicar controles suficientes para frenar la propagación. Washington mantiene desde mayo restricciones a las importaciones de ganado mexicano, lo que afecta a productores en diversas regiones.

La enfermedad, causada por larvas que se alimentan del tejido vivo de los animales, puede resultar letal si no se atiende a tiempo. Chiapas continúa como la entidad más golpeada, con 3 mil 474 casos confirmados, un aumento frente a los 2 mil 875 reportados en agosto. Oaxaca también registró un alza considerable, al pasar de 453 a 744 infestaciones, mientras que Veracruz prácticamente duplicó sus cifras, con 476 casos frente a los 252 del mes previo.

En Puebla, donde por primera vez se notificaron cinco casos, la cercanía con la capital encendió alertas. Más al norte, Nuevo León confirmó el 21 de septiembre un contagio aislado, tratado de inmediato para impedir que se extendiera hacia Estados Unidos.

La presencia del parásito al aproximarse a la frontera norte ha encendido alarmas en el gobierno estadounidense, especialmente después de que en agosto se confirmara el primer caso en un humano en su territorio, vinculado a un viaje desde una zona afectada.

El brote actual revive recuerdos del último episodio de gran magnitud en Estados Unidos, que se extendió entre 1972 y 1976 en seis estados. Hoy, con más de seis mil 700 casos en México y un avance sostenido hacia nuevas regiones, el gusano barrenador se ha convertido en un desafío sanitario y comercial que pone en jaque a productores y autoridades de ambos países.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto