Conecta con nosotros

Chihuahua

Alfredo «Freddo» Peña busca erradicar la violencia hacia la mujer

Alfredo “Freddo” Peña candidato a diputado por el VI distrito del partido Verde Ecologista de México en entrevista en Televisa Chihuahua, se comprometió a impulsar políticas públicas encaminadas a la implementación de campañas preventivas que tengan como objetivo la erradicación de la violencia hacía la mujer.

El candidato aseguró que es un tema que debe tratarse como prioritario ya que según estudios en muchas ocasiones la violencia hacía la mujer inicia en la etapa del noviazgo, por lo cual invitó a los padres de familia a estar atentos ante ciertas alarmas o comportamientos que indiquen un foco rojo, y así poder evitar a tiempo consecuencias graves.

Comentó además que según información del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) un alto porcentaje de mujeres que son víctimas de violencia emocional, verbal o física en el noviazgo, han padecido de esta problemática en sus hogares desde temprana edad, ante ello, aseguró el candidato que se buscará mantener informadas a las damas acerca de los diferentes tipos de violencia que existen y cómo actuar en caso de vivir esta situación.

Señaló además que según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) el 66 por ciento de las agresiones hacía la mujer inicia entre los 14 y 25 años de edad, por lo cual entre las propuestas de Alfredo “Freddo” Peña se encuentra al creación de una Fiscalía Especializada que se enfoque a tratar estos casos no solo a nivel local, también a nivel nacional.

“YosoyFreddo” Por una conciencia verde
Candidato al distrito 6. Partido Verde Ecologista.

Chihuahua

El monzón activa lluvias en más de 50 regiones de Chihuahua; Majalca lidera con 33.2 mm

Las lluvias regresaron con fuerza a gran parte del estado de Chihuahua este lunes 21 de julio, con más de medio centenar de regiones registrando precipitaciones gracias a la influencia del monzón mexicano. Majalca se posicionó como la zona con mayor acumulación de agua, con 33.2 milímetros, seguida muy de cerca por Ojinaga, que alcanzó los 32.4 mm, según datos de Protección Civil estatal.

Este fenómeno climatológico, reforzado por una baja presión en niveles medios y altos de la atmósfera, generó una amplia cobertura de tormentas que impactaron tanto al norte como al centro y la Sierra de Chihuahua. En muchas localidades, las lluvias estuvieron acompañadas de descargas eléctricas y se mantuvieron entre moderadas y fuertes.

Entre los municipios más afectados por la lluvia también figuran Temósachi (28.4 mm), Guerrero (27.8 mm), Santa Ana (23.4 mm) y Janos (20.4 mm). En la capital del estado, las estaciones de monitoreo registraron entre 8 y 17 mm dependiendo de la zona.

El fenómeno meteorológico también dejó acumulaciones menores en puntos como Guachochi, Delicias, Parral y Camargo, donde el volumen de precipitación osciló entre 0.4 y 8 milímetros.

Las autoridades llamaron a la ciudadanía a mantenerse alerta y consultar fuentes oficiales debido a que el monzón podría continuar generando precipitaciones en las próximas horas, lo que implica riesgos por encharcamientos, crecida de arroyos y posibles deslaves en zonas serranas.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto