Conecta con nosotros

México

Vamos ‘muy bien’, reporta AMLO

Ante sus seguidores reunidos en Tonalá, Jalisco, Andrés Manuel López Obrador, candidato de la alianza “Juntos Haremos Historia”, reportó que observa “mucha alegría en el pueblo; he venido a Tonalá a informarles que vamos muy bien.

Detalló que un día antes del segundo debate en Tijuana, su equipo realizó una encuesta telefónica y “estábamos 25 puntos de ventaja arriba”.
“Nuestros adversarios apostaron que nos iban a noquear y que iban a remontar la ventaja; no les funcionó. Aquí estamos”, dice.

“No le quitaron ni una pluma a nuestro gallo”, expresaban sus simpatizantes desde la plaza principal de Tonalá.

“Vamos a transformar al país, vamos juntos a hacer historia”, pidió a los presentes a impulsar “el renacimiento de la patria”.

“Seremos en el mundo un ejemplo de cómo se puede transformar una realidad con justicia, con democracia, con dignidad”, apuntó.

Incluso, dio cuentas en voz alta “nos va a alcanzar el tiempo, son seis años, porque vamos a trabajar al doble, son 24 horas y de esas promete que va a trabajar 16 al día”, aseguró.

De las múltiples tareas que emprendería de ganar los comicios, una de ellas será erradicar la compra de votos para dejar procesos electorales limpios.

“En 6 años vamos a lograr que se respete el voto de los ciudadanos”,? También se van a dejar los cimientos de un gobierno humilde, austero; se van a acabar las extravagancias, finalizó.

México

SAT sustituye Constancia de Situación Fiscal por nueva Cédula con QR para facturar en 2025

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) ha introducido un cambio clave en los requisitos para emitir facturas en México: a partir de ahora, la Cédula de Datos Fiscales —que incluye un código QR— reemplaza en la práctica a la tradicional Constancia de Situación Fiscal como el documento más utilizado para compartir datos fiscales al momento de facturar.

Aunque esta constancia nunca fue obligatoria para emitir un Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI), muchos negocios y profesionistas la pedían para asegurarse de registrar correctamente datos como el RFC, régimen fiscal y código postal, explicó Domingo Ruíz López, presidente de la Comisión Fiscal de Coparmex Nacional.

Ruíz detalló que la nueva Cédula es más sencilla, puede descargarse directamente desde la app del SAT, y contiene únicamente los datos esenciales del contribuyente: RFC, nombre, régimen fiscal y código postal, además del código QR que facilita su validación. “La cédula sirve para lo mismo, pero es mucho más simple y accesible”, subrayó.

SAT impulsa programa de regularización fiscal 2025

Además, el SAT recordó que continúa abierto el Programa de Regularización Fiscal 2025, dirigido a personas físicas y morales con ingresos de hasta 35 millones de pesos anuales.

Los beneficios para quienes se adhieran incluyen:

  • Reducción del 100% en multas, recargos y gastos de ejecución, incluso con agravantes.

  • Suspensión del procedimiento administrativo de ejecución, sin necesidad de garantizar el interés fiscal.

  • Pago en hasta seis parcialidades si se trata de créditos fiscales firmes no impugnados.

Este estímulo aplica a impuestos propios, retenidos, trasladados, de comercio exterior y cuotas compensatorias de ejercicios fiscales hasta 2023, siempre que los contribuyentes no hayan recibido condonaciones previas ni estén en listas negras del SAT.

El acceso al programa puede realizarse por diversos canales: desde el portal del SAT, mediante cita presencial, Oficina Virtual, MarcaSAT (opción 9 y luego 3), Chat uno a uno o OrientaSAT.

El SAT busca así facilitar tanto la emisión de facturas como la regularización de adeudos fiscales, simplificando trámites y ofreciendo incentivos para que más contribuyentes actualicen su situación

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto