Conecta con nosotros

Ciencia y Tecnología

¿Tuviste que cambiar la batería de tu iPhone? Apple te regresaría $1,050

Si tuviste que reemplazar la batería de tu iPhone 6 o posterior y lo hiciste entre el 1 de enero y el 28 de diciembre de 2017, te tenemos buenas noticias: Apple te ofrece un crédito de 1,050 pesos que se otorgará vía transferencia de fondos electrónica o como crédito en la tarjeta de crédito que se usó para pagar el servicio.

El único requisito que la compañía pide a los beneficiados, según dijo en un comunicado, es que hayan realizado el cambio de batería en alguno de sus puntos de servicio autorizados: Apple Store, centro de reparaciones Apple o proveedor de servicios autorizado por Apple.

Tras verificar que los usuarios cumplen con esta condición, la firma de la manzana se pondrá en contacto con ellos entre el 23 de mayo de y el 27 de julio de 2018 para explicarles cómo obtener su crédito.

En caso de que consideres que cumples con este requisito pero para el 1 de agosto no tengas noticias sobre la devolución de tu dinero, puedes comunicarte con Apple antes de que termine el año para que tu caso vuelva a ser revisado. Puedes hacerlo aquí.

Esta medida llega después de que, a finales del año pasado, un gran número de usuarios de iPhone se quejó del rendimiento de la batería de modelos no recientes.

En diciembre, Apple concluyó que tal ralentización de sus equipos se debió al envejecimiento de las baterías de litio, cuyo rendimiento disminuye “naturalmente” con el tiempo.

CNN Expansión

Ciencia y Tecnología

Crean primer bolso de “cuero” de T-Rex a partir de ADN fósil

Innovación sin precedentes en la industria de la moda de lujo y la biotecnología

La empresa creativa VML, en colaboración con The Organoid Company y Lab-Grown Leather, anunció la creación del primer bolso de lujo fabricado con una versión biotecnológica de cuero de Tyrannosaurus rex. Este innovador material se desarrolló utilizando colágeno fósil extraído de restos del dinosaurio y replicado mediante ingeniería genética.

El proceso no utiliza piel de animales actuales ni materiales sintéticos, sino que cultiva tejido en laboratorio a partir de una secuencia completa de colágeno reconstruida del T-Rex. Esta técnica, pionera en su tipo, permite obtener un material biodegradable, de alta durabilidad y libre de crueldad animal.

Se espera que el primer accesorio hecho con este cuero prehistórico salga al mercado a finales de 2025. Además de artículos de moda, los desarrolladores prevén aplicaciones futuras en sectores como la industria automotriz.

Este proyecto recuerda al “Mammoth Meatball” lanzado en 2023, cuando VML presentó carne cultivada en laboratorio usando ADN de mamut lanudo.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto