Conecta con nosotros

Ciencia y Tecnología

Leche de cucaracha: el nuevo alimento del futuro

¿Qué es lo primero que haces cuando vez una cucaracha? Seguramente correr y rogarle a Dios que no tenga alas.

Si se hiciera una encuesta de que animal produce más rechazo en el ser humano seguro las ‘cucas’ estarían dentro de las primeras posiciones.
Este insecto que existe desde hace millones de años produce unas reacciones irracionales por su aspecto nada agraciado.

Un estudio publicado recientemente en el Journal of the International Union of Crystallography, reveló que la leche de estos ‘feos’ insectos podría ser el alimento del futuro.

Aunque suene “asqueroso”, es difícil no preguntarse qué es exactamente y si es realmente un superalimento que vale la pena probar.

La leche de cucaracha es exactamente a lo que suena: leche de cucarachas. Otra opción de leche no láctea, similar a la leche de almendras o la leche de arroz, solo que esta proviene de insectos, no de una nuez o grano inofensivo.

Como resultado, sí, realmente es tan bueno para ti. Si bien no está claro si la leche de cucaracha se convertirá realmente en una opción, definitivamente debería hacerlo porque está llena de beneficios para la salud.

El estudio descubrió que la leche de cucaracha no solo es sostenible, sino que también es mucho más nutritiva que la leche de vaca. La leche de la cucaracha está llena de proteínas.

Sanchari Banerjee, uno de los principales investigadores del Instituto de Biología de Células Madre y Medicina Regenerativa en la India, dijo que la leche tiene «proteínas, grasas y azúcares».

Puede darte tres veces la cantidad de energía que la leche láctea más nutritiva puede darte.”

Según The Guardian, la leche de cucaracha tiene un sabor similar a la leche de vaca.

No creas que puedes sacar esto de una cucaracha que encuentres en el metro; esta leche solo puede provenir de una especie muy específica que se encuentra en Hawái. En lugar de poner huevos, dan a luz a crías y producen una leche cristalina para alimentarlas. Esa leche también puede ser buena para nosotros. Algunos dicen que dado que las cucarachas mueren en el proceso, no es una gran idea.

¿Tú te atreverías a probarla?

Ciencia y Tecnología

Crean primer bolso de “cuero” de T-Rex a partir de ADN fósil

Innovación sin precedentes en la industria de la moda de lujo y la biotecnología

La empresa creativa VML, en colaboración con The Organoid Company y Lab-Grown Leather, anunció la creación del primer bolso de lujo fabricado con una versión biotecnológica de cuero de Tyrannosaurus rex. Este innovador material se desarrolló utilizando colágeno fósil extraído de restos del dinosaurio y replicado mediante ingeniería genética.

El proceso no utiliza piel de animales actuales ni materiales sintéticos, sino que cultiva tejido en laboratorio a partir de una secuencia completa de colágeno reconstruida del T-Rex. Esta técnica, pionera en su tipo, permite obtener un material biodegradable, de alta durabilidad y libre de crueldad animal.

Se espera que el primer accesorio hecho con este cuero prehistórico salga al mercado a finales de 2025. Además de artículos de moda, los desarrolladores prevén aplicaciones futuras en sectores como la industria automotriz.

Este proyecto recuerda al “Mammoth Meatball” lanzado en 2023, cuando VML presentó carne cultivada en laboratorio usando ADN de mamut lanudo.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto