Conecta con nosotros

México

Diputados y dirigentes del MC impugnan la ‘Ley Chayote’

Integrantes de la bancada del Movimiento Ciudadano (MC) en la Cámara de Diputados y dirigentes de ese partido político, entregaron en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), una acción de inconstitucionalidad contra la Ley General de Comunicación Social, también identificada como “Ley Chayote”.

El diputado federal Jorge Álvarez, e integrantes de la Comisión Operativa Nacional del MC, demandaron que la Corte inhabilite la norma referida, al considerar que viola la libertad de expresión, el acceso a la información y las leyes en materia político-electoral.
“Impugnamos el artículo 134, de la Constitución, que marca el modelo de comunicación político-electoral, ya que en las modificaciones que se le hicieron a la Ley General de Comunicación Social, no hay garantía para proteger los derechos humanos que la Corte exige”, indicó Álvarez Maynez.

Argumentó que la discrecionalidad que habrá en el gasto público en propaganda oficial, vulnera la libertad de expresión y dará pie a que medios masivos puedan difundir material editado y manipulado, con el fin de vincular a ilícitos a políticos o figuras públicas, como sucedió con el candidato a la Presidencia, Ricardo Anaya.

Añadió que se pide a la Corte valorar las irregularidades cometidas en el procedimiento parlamentario, ya que la discusión del tema no fue integral y el dictamen no tomó en cuenta todas las iniciativas de reforma en la materia.

Expuso que por lo anterior, el MC respalda las demandas de organizaciones no gubernamentales contra la llamada “Ley Chayote”.

México

PAN acusa a Andrés López Beltrán de lavar dinero del “huachicol” con empresa turística internacional

El diputado del Partido Acción Nacional (PAN), Federico Döring Casar, aseguró que Andy López Beltrán, hijo del expresidente Andrés Manuel López Obrador, estaría utilizando una plataforma turística para lavar dinero proveniente del “huachicol fiscal”.

En conferencia de prensa, el legislador afirmó que el dinero obtenido en los últimos siete años se estaría canalizando hacia Annex, una plataforma de hospedajes de lujo que opera en México, Estados Unidos y Japón, donde participa también su socio Diego Jiménez Labora.

“Lo único transversal es ese dinero, el que está invirtiendo ‘Lord Tokio’ en estas plataformas —que se robaron en las acciones de su ‘papi’— en otros países, creyendo que así no hay fiscalización, no hay cuenta pública o periodismo que los alcance”, declaró Döring.

El legislador panista respaldó el reportaje difundido por Latinus, donde se documenta la incursión de López Beltrán en el sector turístico. Añadió que su bancada retomará el tema en los próximos días como parte de sus trabajos parlamentarios.

Por su parte, el coordinador de los diputados del PAN, José Elías Lixa, ironizó al señalar que “ya no se dice ‘carísimos de París’, ahora ya son hospedajes ‘carísimos de Tokio’, de Washington o de cualquier ciudad que se elija”.

Consultado sobre la postura de la presidenta Claudia Sheinbaum —quien calificó de “politiquería” las denuncias contra los hijos del expresidente—, Döring evitó polemizar, aunque subrayó: “Yo a la presidenta lo que le diría es que nadie le ha ayudado más que yo a limpiar el cochinero que le heredaron. Fui el primer legislador que denunció que Morena era el partido del ‘huachicol fiscal’ y que había que combatirlo”.

El panista aseguró que continuará apoyando a la presidenta en la tarea de “erradicar el huachicol fiscal inventado por el hijo del expresidente”.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto