Conecta con nosotros

México

Diputados y dirigentes del MC impugnan la ‘Ley Chayote’

Integrantes de la bancada del Movimiento Ciudadano (MC) en la Cámara de Diputados y dirigentes de ese partido político, entregaron en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), una acción de inconstitucionalidad contra la Ley General de Comunicación Social, también identificada como “Ley Chayote”.

El diputado federal Jorge Álvarez, e integrantes de la Comisión Operativa Nacional del MC, demandaron que la Corte inhabilite la norma referida, al considerar que viola la libertad de expresión, el acceso a la información y las leyes en materia político-electoral.
“Impugnamos el artículo 134, de la Constitución, que marca el modelo de comunicación político-electoral, ya que en las modificaciones que se le hicieron a la Ley General de Comunicación Social, no hay garantía para proteger los derechos humanos que la Corte exige”, indicó Álvarez Maynez.

Argumentó que la discrecionalidad que habrá en el gasto público en propaganda oficial, vulnera la libertad de expresión y dará pie a que medios masivos puedan difundir material editado y manipulado, con el fin de vincular a ilícitos a políticos o figuras públicas, como sucedió con el candidato a la Presidencia, Ricardo Anaya.

Añadió que se pide a la Corte valorar las irregularidades cometidas en el procedimiento parlamentario, ya que la discusión del tema no fue integral y el dictamen no tomó en cuenta todas las iniciativas de reforma en la materia.

Expuso que por lo anterior, el MC respalda las demandas de organizaciones no gubernamentales contra la llamada “Ley Chayote”.

Chihuahua

Profeco: precios de gasolina se mantienen estables en México

Ciudad de México.— El precio promedio nacional de la gasolina regular se mantiene en $23.63 pesos por litro, de acuerdo con el reporte más reciente presentado por la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) el pasado 25 de abril.

Durante la conferencia matutina del Gobierno Federal, el titular de Profeco, Iván Escalante, atribuyó la estabilidad en los precios a la Estrategia Nacional para Promover la Estabilización del Precio de la Gasolina, implementada por la presidenta Claudia Sheinbaum, en coordinación con gasolineras y organismos reguladores.

No obstante, advirtió que en la región sureste los precios continúan cerca del límite, alcanzando los $24 pesos por litro, por lo que se mantienen esfuerzos para lograr una reducción.

Profeco continúa monitoreando el mercado a través del programa «Quién es Quién en los Precios de Combustibles», que permite detectar variaciones significativas entre estaciones de servicio.

Entre el 14 y el 20 de abril, los precios más bajos y más altos fueron:

Más barato: Servicio San Felipe en Puebla (grupo Pemex), con $23.12 pesos por litro.

Más caro: Petromax de Petro 7 Seven, en Chihuahua, Chihuahua, con $24.99 pesos por litro.

Escalante reafirmó el compromiso del Gobierno y del sector privado para mantener el combustible a precios accesibles, subrayando que la estabilidad beneficia directamente a la economía de las familias mexicanas.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto