Conecta con nosotros

Ciencia y Tecnología

Así podría volver a la vida el extinto rinoceronte blanco

Investigadores del Instituto para la Investigación de la Conservación del Zoológico de San Diego esperan revivir al rinoceronte blanco del norte que falleció en marzo.

Los científicos informaron que se secuenció el ADN de sus células, por lo que cuentan con una gran diversidad genética para restablecer una población viable de rinocerontes.

Con los avances pertinentes en reproducción asistida y clonación, podría haber una segunda oportunidad para esta especie única de rinocerontes”. Oliver Ryder, director zoológico de San Diego.

Otro investigador de la Universidad Carleton en Ontario cree que el rinoceronte blanco del norte es un buen candidato para la resurrección, ya que tiene una alta probabilidad de éxito en comparación con otros proyectos, como revertir la extinción del mamut lanudo o la paloma migratoria.

Podría tratarse de una historia positiva y muy agradable para las personas”. Joseph Bennett, investigador.

Posturas en contra
Algunos expertos han expresado estar en desacuerdo con la resurrección de una criatura funcionalmente extinta, debido a que podría acaparar la atención y los recursos que se pudieran destinar a otros animales con mayores posibilidades de supervivencia.

Además, señalaron que cualquier rinoceronte resurrecto permanecería en cautiverio en lugar de estar en libertad en lo que era su hábitat en el centro y este de África. También comentaron que podrían existir mutaciones peligrosas y cuestionaron los objetivos de revivir a un animal que no puede regresar a su estado natural original.

Fuente: UnoTV

Ciencia y Tecnología

Crean primer bolso de “cuero” de T-Rex a partir de ADN fósil

Innovación sin precedentes en la industria de la moda de lujo y la biotecnología

La empresa creativa VML, en colaboración con The Organoid Company y Lab-Grown Leather, anunció la creación del primer bolso de lujo fabricado con una versión biotecnológica de cuero de Tyrannosaurus rex. Este innovador material se desarrolló utilizando colágeno fósil extraído de restos del dinosaurio y replicado mediante ingeniería genética.

El proceso no utiliza piel de animales actuales ni materiales sintéticos, sino que cultiva tejido en laboratorio a partir de una secuencia completa de colágeno reconstruida del T-Rex. Esta técnica, pionera en su tipo, permite obtener un material biodegradable, de alta durabilidad y libre de crueldad animal.

Se espera que el primer accesorio hecho con este cuero prehistórico salga al mercado a finales de 2025. Además de artículos de moda, los desarrolladores prevén aplicaciones futuras en sectores como la industria automotriz.

Este proyecto recuerda al “Mammoth Meatball” lanzado en 2023, cuando VML presentó carne cultivada en laboratorio usando ADN de mamut lanudo.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto