Conecta con nosotros

Política

Suman 12 candidatos ‘protegidos’ ante inseguridad en Edomex

Ya son 12 los candidatos a diversos puestos de elección popular los que se encuentran protegidos por autoridades del Estado de México ante el clima de inseguridad y porque han recibido amenazas o atentados en su contra.

Se trata de aspirantes a alcaldes y diputados, así como dirigentes y activistas de partidos políticos que temen por su seguridad.

El presidente del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), Pedro Zamudio Godínez, informó que ante este organismo se han tramitado cinco medidas cautelares para igual número de candidatos a alcaldes y en la Fiscalía General de Justicia (FGJEM) hay otras siete activaciones de protección.

Cabe recordar que el Estado de México has registrado alrededor de 10 atentados contra candidatos y dirigentes de partidos, con saldo de tres muertos y seis lesionados. Entre los fallecidos estuvieron Francisco Rojas San Román, diputado federal con licencia y candidato del PRI a la alcaldía de Cuautitlán Izcalli; Adiel Zermann, candidato de Morena a la alcaldía de Tenango del Aire; y Alejandro Espejel, candidato a regidor de “Por el Estado de México al Frente” en el municipio de Tepetlaoxtoc.

Chihuahua

Morena reitera que César Duarte «no tiene cabida» en el partido

La presidenta del Comité Ejecutivo Estatal de Morena en Chihuahua, Brighite Granados, volvió a enfatizar que el exgobernador César Duarte no es bienvenido en las filas del partido. «Lo hemos dicho en repetidas ocasiones. En el movimiento no tiene cabida César Duarte», declaró la dirigente partidista durante declaraciones recientes.

Granados de la Rosa fue contundente al señalar que el exmandatario estatal «debería estar atendiendo las denuncias en los Tribunales, en la cárcel», haciendo referencia a los diversos procesos legales que enfrenta Duarte por presuntos actos de corrupción durante su administración.

La postura de la dirigente morenista busca deslindar completamente al partido de cualquier vinculación con César Duarte, quien gobernó Chihuahua de 2010 a 2016 bajo las siglas del Partido Revolucionario Institucional. Durante su gestión, Duarte enfrentó múltiples señalamientos por presuntos desvíos de recursos públicos y actos de corrupción.

Esta no es la primera vez que la dirigencia estatal de Morena se pronuncia en contra de una eventual incorporación de Duarte a sus filas. No olvides visitar Segundo a Segundo Noticias de Chihuahua, México y el Mundo.

La declaración de Granados refleja la línea oficial del partido a nivel estatal, que busca mantener una imagen de transparencia y combate a la corrupción, distanciándose de figuras controvertidas del pasado político chihuahuense.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto