Conecta con nosotros

México

Líder del PRI pide “voto útil” para Meade, y “no para un inútil”

El líder nacional priista René Juárez Cisneros pidió a los ciudadanos el “voto útil” en favor de José Antonio Meade, “y no para un inútil”.

Ante integrantes de la CTM, advirtió: “El voto útil tiene que ser para un útil, y no para un inútil, y en este caso para presidente de la República hay que preguntarnos quién es mejor para ese cargo … y ese nada más es Pepe Meade. Entonces, si alguien quiere convertir su voto útil se lo tiene que dar a Pepe Meade, porque de otra manera será voto inútil”.

Luego de que las encuestas colocan a Meade en un lejano tercer lugar, Juárez Cisneros dijo que éstas son sólo un referente para tomar decisiones, pero no predicen el resultado.

El presidente del PRI reviró: “Que no nos anden espantando con el petate del muerto de las encuestas o de supuestos pactos y alianzas”.

Luego pidió a los priistas “meter el acelerador” y caminar juntos, con la confianza de que el INE “cuenta votos, no encuestas”.

Juárez Cisneros aseguró que “vamos a luchar hasta el último minuto para ganar el 1 de julio para consolidar el voto del corazón y consolidar el voto de la razón”.

También sostuvo que “en un mes –6 de mayo al 6 de junio– el respaldo de los priistas hacia Meade subió 100%”.

Igual reconoció que “en un mes se pudo dar un jalón para que entendiéramos que Pepe Meade es nuestro candidato en las condiciones y circunstancias que se dieron y que hoy tenemos la convicción de apoyarlo con todo para ganar la elección”.

Y enseguida rechazó que a todos los priistas se les mida “con la misma vara de la corrupción”.

Si alguien traicionó la confianza de los ciudadanos, subrayó, “que se aplique la ley, pero no aceptamos que se nos responsabilice por actos de otros”.

Proceso

México

«Puro chismerío»: Descalifica Sheinbaum supuesta «lista negra» de EEU contra políticos mexicanos

La presidenta Claudia Sheinbaumdescalificó la supuesta lista elaborada por el gobierno de Estados Unidos en contra de políticos mexicanos por presuntos vínculos con el narcotráfico.

El medio estadounidense ProPublica divulgó un reportaje sobre una supuesta lista hecha por el Gobierno de Estados Unidos de políticos mexicanos sujetos a restricciones de visa por presuntos vínculos con el narco, entre ellos, líderes de Morena y gobernadores.

La Mandataria federal señaló que si hay pruebas, el Departamento de Justicia de los Estados Unidos tiene que informar a la Fiscalía General de la República (FGR), pero hasta el momento, afirmó, no se ha recibido ninguna información del país vecino.

Aseguró que su gobierno no encubrirá a nadie, pero señaló que tiene que haber seriedad en la información y «no en el puro chismerío».

«Que se tome de quien viene, porque ya tiene historia de dar información sin fuentes. ¿Cuáles son los procedimientos porque hay este rumor de que hay le están quitando las visas a gobernadores y cuáles son los procedimientos en caso de que Estados Unidos tuviera alguna información contra cualquier persona sea funcionario público o no? Tiene que informar el Departamento de Justicia de los Estados Unidos a la Fiscalía General de la República.

«Nosotros no vamos a proteger a nadie donde haya prueba que esté vinculado con la delincuencia o que han cometido actos de corrupción, siempre y cuando haya prueba (…) El tema aquí es que son rumores, son rumores. No hay nada que haya recibido la FGR de información entonces no hay absolutamente nada».

En Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que con este tipo de reportajes se busca afectar políticamente a su gobierno.

Manifestó que su administración no encubrirá a nadie que tenga vínculos con la delincuencia organizada, pero señaló que tiene que haber seriedad en la información que se difunde en medios.

Llamó a ProPublica que informe de dónde sacó la información de su reportaje y no nada más, dijo, «querer sacar una nota afectando a nuestro gobierno, a nuestro movimiento».

«Nosotros no vamos a cubrir a nadie, pero pues no así, ¿verdad? en el puro chismerío de que hay quién sabe qué cosas. Tiene que haber seriedad, seriedad de los medios mexicanos que cargan información que no saben ni de dónde viene», señaló.

«Seriedad de este medio, de ProPublica, que diga de dónde viene su información y qué sabe y no nada más querer sacar una nota afectando a nuestro gobierno, a nuestro movimiento», dijo.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto