Conecta con nosotros

Ciencia y Tecnología

Google crea una inteligencia artificial que te dice tus probabilidades de morir

La inteligencia artificial es uno de los campos donde hemos visto avances importantes en el último año, y Google es una de las empresas que más nos ha sorprendido con lo que ha logrado en el campo de la inteligencia artificial (IA), y el claro ejemplo de ello es su nueva IA con enfoque médico que ya te dice tus probabilidades de morir.

Así como lo oyes, la IA de Google es capaz de saber si vas a morir pronto, incluso los experimentos demuestran que es mucho más certera que los diagnósticos humanos.

Dicha IA está entrenada para analizar el historial médico de los pacientes de pies a cabeza, y así determinar con alta precisión la salud de una persona. Según detalles del experimento, la IA logró dar resultados más certeros porque a diferencia de los doctores, no se pasaba ningún detalle por alto, situación que le permite pronosticar las probabilidades de muerte de un paciente conjuntando todos los elementos analizados.

Durante el experimento, una mujer que llegó al hospital con edema pulmonar, fue diagnosticada por los doctores que dedujeron que su probabilidad de morir era del 9.3%, mientras que la IA de Google analizó todos los datos (más de 175 puntos de referencia), mencionando que sus probabilidades de deceso eran del 19.9%. Sorpresivamente la mujer murió en el hospital algunos días después.

Esto no quiere decir que la IA de Google sepa qué pacientes van a morir, pero el análisis de la información permitirá a los médicos ser más cuidadosos con algunos pacientes más delicados.

Según los ingenieros detrás del proyecto, la IA es capaz de saber cuánto tiempo estarán en el hospital los pacientes, las posibilidades de que tengan que ser readmitidos y de que mueran durante su estancia.

Google ya demostró que sus IA tienen un futuro prometedor en la medicina, pues ya tienen una que incluso diagnostica mejor el cáncer que los humanos.

Ciencia y Tecnología

Crean primer bolso de “cuero” de T-Rex a partir de ADN fósil

Innovación sin precedentes en la industria de la moda de lujo y la biotecnología

La empresa creativa VML, en colaboración con The Organoid Company y Lab-Grown Leather, anunció la creación del primer bolso de lujo fabricado con una versión biotecnológica de cuero de Tyrannosaurus rex. Este innovador material se desarrolló utilizando colágeno fósil extraído de restos del dinosaurio y replicado mediante ingeniería genética.

El proceso no utiliza piel de animales actuales ni materiales sintéticos, sino que cultiva tejido en laboratorio a partir de una secuencia completa de colágeno reconstruida del T-Rex. Esta técnica, pionera en su tipo, permite obtener un material biodegradable, de alta durabilidad y libre de crueldad animal.

Se espera que el primer accesorio hecho con este cuero prehistórico salga al mercado a finales de 2025. Además de artículos de moda, los desarrolladores prevén aplicaciones futuras en sectores como la industria automotriz.

Este proyecto recuerda al “Mammoth Meatball” lanzado en 2023, cuando VML presentó carne cultivada en laboratorio usando ADN de mamut lanudo.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto