Conecta con nosotros

Revista

¿Por qué no es bueno hacer ejercicio con el estómago vacío?

Cuando hacemos ejercicio, se recomienda consumir algo antes de practicarlo, y no solamente pero el rendimiento, pero, ¿por qué no es bueno hacer ejercicio con el estómago vacío?

Efectivamente si no consumimos nada antes de practicar nuestra rutina de ejercicio, nuestro rendimiento no será el mejor, pero esto va más allá.
De acuerdo con un estudio publicado por The British Journal, el cuerpo busca compensar la energía gastada durante el entrenamiento y si no tienes nada en el estómago, el cuerpo puede compensarse de tu mismo músculo e impacta las funciones metabólicas.

Lo mismo sucede si dejas pasar grandes lapsos de tiempo, sin ingerir alimento, impacta directamente en tu metabolismo y no notarás cambios positivos en tu cuerpo.

Además, hacer ejercicio sin alimento, puede también impactar en tu presión arterial y podrías sufrir una descompensación.

Para que esto no suceda, te decimos qué comer antes de hacer ejercicio:

Avena

La avena es una excelente fuente de energía, además contribuye al aumento de masa muscular.

Plátano

Esta fruta es rica en potasio, y contiene azúcares que son necesarias para el rendimiento en tu rutina. Si consumes un plátano entero antes de ir al gym, ¡lo notarás en tu organismo!

Granola

Puedes consumir un puñado de granola acompañado con un poco de yogur; esto te aportará energía y tu desempeño mejorará en el gimnasio.

Nueces o almendras

Son consideradas grasas buenas. Son muy saludables y se recomiendan para consumirlas antes y después del ejercicio. Un puñado de almendras o nueces antes de tu rutina es una excelente opción.

Cualquiera de estos alimentos es una buena opción para consumir, antes de hacer ejercicio. Lo que sí debes evitar son grasas saturadas o licuados pesados.

¡No hagas ejercicio con el estómago vacío!, podría perjudicar tu salud.

Revista

Adidas ofrece disculpa pública por apropiación cultural de sandalias en Oaxaca

Oaxaca fue escenario de un gesto inusual por parte de la empresa internacional Adidas, que ofreció una disculpa pública a la comunidad de Villa Hidalgo Yalalag tras la polémica generada por el diseño de sus sandalias “Oaxaca Slip On”. La compañía reconoció el origen indígena del modelo y el valor artesanal del pueblo oaxaqueño.

“El modelo Oaxaca Slip-on fue concebido tomando inspiración de un diseño originario del estado de Oaxaca, propio del pueblo de Villa Hidalgo Yalalag. Entendemos que esta situación pudo haber causado malestar, por lo cual les ofrecemos una disculpa pública. Evitaremos actuar sin su guía y colaboración en el futuro”, señaló Karen González, directora legal y de cumplimiento de Adidas, durante el acto celebrado en la comunidad.

La colección, desarrollada en colaboración con el diseñador Willy Chavarría, había generado indignación al percibirse como un plagio de un diseño tradicional de Yalalag, cuyos artesanos dependen de la producción de huaraches para su sustento y economía familiar. “Yalalag vive de las artesanías, es un pueblo que tiene mucha cultura. Lo que cada uno elabora representa el sustento de cada familia, por lo que agradecemos por cumplir con su palabra”, expresó Erick Ignacio Fabián, presidente municipal de la comunidad.

Como parte del acuerdo alcanzado, Adidas, el gobierno de Oaxaca y representantes de Villa Hidalgo Yalalag firmaron un compromiso para prevenir el uso no autorizado de diseños indígenas en el futuro. Juan Maldonado Vargas, asesor jurídico del pueblo, enfatizó que “la huarachería no sólo es un arte o un oficio, es un elemento de desarrollo familiar y de la economía comunitaria. Reconocida como patrimonio cultural inmaterial de los pueblos y comunidades indígenas”.

Con esta disculpa y el acuerdo firmado, se busca proteger la propiedad intelectual y el legado artesanal de Villa Hidalgo Yalalag, reconociendo la importancia cultural y económica de sus tradiciones en el ámbito nacional e internacional.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto