Conecta con nosotros

Ciencia y Tecnología

Así puedes evitar aparecer «en línea» en WhatsApp

Seguramente todo el mundo coincide en que se desespera cuando envía un mensaje vía WhatsApp y ve que la persona está en línea y no responde. También es muy probable que todos hayamos pasado de los mensajes que nos llegan, incluso cuando estamos conectados a la aplicación de mensajería instantánea.

Y es que, a veces, necesitamos nuestro espacio y preferimos dejar pasar unos minutos, unas horas o, incluso, unos días antes de contestar. Pero tampoco queremos quedar mal y que la persona que nos ha enviado el mensaje se piense que pasamos del tema.

Para ello, según fayerwayer.com, existen dos maneras de evitar aparecer «en línea» en WhatsApp. Una de ellas es sin necesidad de una tercera «app»; la otra, en cambio, sí que requiere la ayuda de una aplicación. Así que, puedes elegir la que más desees.

La primera de las opciones, aunque puede ser desconocida por algunos, es un clásico. El truco está en poner tu móvil en modo avión cuando vayas a acceder a WhatsApp. De este modo podrás acceder a los mensajes, e incluso responderlos. Hay que tener en cuenta que las respuestas se enviarán cuando el dispositivo se vuelva a conectar a la red. Para no delatarte recuerda cerrar la aplicación antes de quitar el modo avión.

La segunda manera es a partir de una aplicación llamada «Lectura Privada para WhatsApp» que, por el momento, solo se puede encontrar el Play Store y, por lo tanto, no está disponible para los dispositivos iOs. La «app» desarrollada por «Franky Apps» te permitirá entrar en WhatsApp sin aparecer en línea, así como que no se cambie la última hora de conexión. El único defecto de la aplicación es que, al ser gratuita, está desbordada de publicidad.

Ciencia y Tecnología

Crean primer bolso de “cuero” de T-Rex a partir de ADN fósil

Innovación sin precedentes en la industria de la moda de lujo y la biotecnología

La empresa creativa VML, en colaboración con The Organoid Company y Lab-Grown Leather, anunció la creación del primer bolso de lujo fabricado con una versión biotecnológica de cuero de Tyrannosaurus rex. Este innovador material se desarrolló utilizando colágeno fósil extraído de restos del dinosaurio y replicado mediante ingeniería genética.

El proceso no utiliza piel de animales actuales ni materiales sintéticos, sino que cultiva tejido en laboratorio a partir de una secuencia completa de colágeno reconstruida del T-Rex. Esta técnica, pionera en su tipo, permite obtener un material biodegradable, de alta durabilidad y libre de crueldad animal.

Se espera que el primer accesorio hecho con este cuero prehistórico salga al mercado a finales de 2025. Además de artículos de moda, los desarrolladores prevén aplicaciones futuras en sectores como la industria automotriz.

Este proyecto recuerda al “Mammoth Meatball” lanzado en 2023, cuando VML presentó carne cultivada en laboratorio usando ADN de mamut lanudo.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto