Conecta con nosotros

México

Roban 600 boletas electorales en Chiapas

Un grupo de 15 hombres encapuchados que portaban armas de fuego, interceptaron un camión que transportaba material electoral, y robaron 600 boletas para la elección del próximo domingo en el municipio de Huixtán, en los altos de Chiapas, informó el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC).

Los hechos, refirió el organismo en un comunicado, se presentaron a las 10:00 horas de este vienes, cuando los capacitadores, asistentes electorales locales y el consejero electoral de Huixtán se dirigían a la comunidad Adolfo López Mateos.

El IEPC detalló que los encapuchados golpearon al personal, algunos de ellos perdieron el conocimiento como resultado de los golpes que recibieron, para luego huir rumbo a Ocosingo. Los hombres se transportaban en una camioneta de color blanco, sin placas de circulación.

De acuerdo al IEPC, el grupo armado se llevó únicamente las boletas que iban en siete paquetes para las tres elecciones del domingo, pero no el material electoral, como mamparas, lonas y otros.

Por estos hechos, se interpuso demanda ante la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE).

El órgano electoral dijo que las boletas serán inutilizadas y serán reimpresas con el fin de que los ciudadanos “puedan ejercer su derecho al voto en la próxima jornada del día domingo, estableciéndose los protocolos de seguridad, así como la determinación de que todas las boletas de las casillas siniestradas deberán ser firmadas por los funcionarios y representantes partidistas ante las mesas directivas de casillas”.

Señaló que, de esta forma, las boletas que “no contengan las firmas correspondientes serán nulas para el escrutinio y cómputo respectivo, haciéndolo constatar en la hoja de incidentes de cada una de estas”.

Chihuahua

Profeco: precios de gasolina se mantienen estables en México

Ciudad de México.— El precio promedio nacional de la gasolina regular se mantiene en $23.63 pesos por litro, de acuerdo con el reporte más reciente presentado por la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) el pasado 25 de abril.

Durante la conferencia matutina del Gobierno Federal, el titular de Profeco, Iván Escalante, atribuyó la estabilidad en los precios a la Estrategia Nacional para Promover la Estabilización del Precio de la Gasolina, implementada por la presidenta Claudia Sheinbaum, en coordinación con gasolineras y organismos reguladores.

No obstante, advirtió que en la región sureste los precios continúan cerca del límite, alcanzando los $24 pesos por litro, por lo que se mantienen esfuerzos para lograr una reducción.

Profeco continúa monitoreando el mercado a través del programa «Quién es Quién en los Precios de Combustibles», que permite detectar variaciones significativas entre estaciones de servicio.

Entre el 14 y el 20 de abril, los precios más bajos y más altos fueron:

Más barato: Servicio San Felipe en Puebla (grupo Pemex), con $23.12 pesos por litro.

Más caro: Petromax de Petro 7 Seven, en Chihuahua, Chihuahua, con $24.99 pesos por litro.

Escalante reafirmó el compromiso del Gobierno y del sector privado para mantener el combustible a precios accesibles, subrayando que la estabilidad beneficia directamente a la economía de las familias mexicanas.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto