Conecta con nosotros

Política

Ricardo Anaya emite su voto en Querétaro

Ricardo Anaya, candidato presidencial de la coalición ‘Por México al Frente’, votó en la casilla básica 485 básica instalada en la ciudad de Querétaro.

Al salir del fraccionamiento donde vive, acompañado por su esposa y sus tres hijos, Anaya se dirigió en su propio vehículo hasta la casilla. Ahí declaró que tras emitir su sufragio se dirigirá a la Ciudad de México.

Es un gran día para México. (…) Muy contento ya camino a la casilla para votar. Terminando de votar nos vamos para la Ciudad de México. Va a ser un gran día. Muy contentos con toda la familia. Terminando de votar nos vamos para la Ciudad de México”.

Anaya Cortés arribó a las 8:35 horas, pero tardó más de 10 minutos para ubicarse en la fila, ante el tumulto de reporteros, camarógrafos y fotógrafos que lo aguardaban.

El panista llegó acompañado por su esposa Carolina Martínez, sus hijos Santiago, Mateo y María, así como vecinos a la casilla ubicadas en Paseo Constituyentes No. 809, colonia Del Valle, entre avenida de la Fuente y avenida Perrusquía, en la referida entidad.

Con casi una hora de retraso, se abrió la casilla instalada en Plaza Millstone en la que uno a uno de los votantes fueron pasando a su interior, en perfecto orden y quienes confían se viva una verdadera fiesta democrática.

Alrededor de las 9:40 de la mañana, el candidato llegó a su casilla y con una sonrisa saludó a todos los reporteros que se encontraban en el lugar, así como los residentes que esperaban en la fila y mientras esperaba, se limitó a decir que están muy contentos.

Siendo las 9:56 de la mañana, el candidato tenía por delante cerca de 50 personas.

Mientras, elementos de la policía federal, estatal y municipal, realizan rondines en la Plaza Comercial, donde fue ubicada la casilla.

México

¿En dónde está Adán Augusto? Morena cierra filas en medio del escándalo por vínculos criminales de su exsecretario de Seguridad

Ciudad de México, 17 de julio de 2025.– En medio del escándalo generado por las acusaciones contra Hernán Bermúdez, exsecretario de Seguridad en Tabasco, senadores de Morena salieron en defensa de Adán Augusto López, exgobernador del estado y actual coordinador parlamentario del partido en el Senado, quien se ausentó de la sesión legislativa del miércoles.

A través de un posicionamiento oficial, legisladores de la bancada guinda calificaron los señalamientos contra López Hernández como parte de un “golpeteo mediático” impulsado por la oposición. “Las y los senadores del Grupo Parlamentario de Morena en el Senado respaldamos firmemente a nuestro Coordinador […] en un evidente nado sincronizado han calumniado y difundido noticias falsas para intentar desprestigiar su persona”, señala el documento.

Los senadores defendieron que no existe ninguna investigación judicial en curso por parte del gobierno federal ni de la Fiscalía General de la República en contra del exgobernador, quien encabezó la administración tabasqueña de 2019 a 2021, y posteriormente la Secretaría de Gobernación.

De acuerdo con el comunicado, Adán Augusto ha liderado los esfuerzos legislativos del partido con “profesionalismo y responsabilidad”, siempre apegado a los principios de la llamada Cuarta Transformación.

Sin embargo, su nombre volvió al centro del debate público luego de que se revelaran investigaciones en curso contra Hernán Bermúdez, quien fuera su colaborador cercano durante su gestión en Tabasco. Bermúdez enfrenta acusaciones por presuntos vínculos con un grupo del crimen organizado, lo que llevó a la emisión de una ficha roja de búsqueda por parte de la Interpol. Las autoridades federales confirmaron que salió del país el pasado 26 de enero, y actualmente se desconoce su paradero.

El Gobierno de México ha informado que ya se abrió una carpeta de investigación, y el Gabinete de Seguridad se encuentra trabajando en su localización y captura.

Pese a la presión mediática y los cuestionamientos, la bancada de Morena sostiene que Adán Augusto no está siendo investigado y acusan una campaña de desprestigio dirigida a debilitar al movimiento político en el poder.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto