Conecta con nosotros

México

Si se terminan boletas en casillas especiales; ciudadanos tendrán que buscar otra: INE

El Instituto Nacional Electoral informó que para la jornada electoral de este domingo se instalaron mil 54 casillas especiales en todo el país, las cuales, por mandato de ley, sólo cuentan con 750 boletas.

En un comunicado, el INE aclaró que si el número de boletas se termina, la votación en la casilla concluirá, por lo que los ciudadanos que se encuentran en tránsito tendrán que buscar otra casilla donde exista la posibilidad de sufragar.

Ante los reclamos en el sentido de que las boletas se han agotado en las casillas especiales, el consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova, reconoció que las casillas especiales representan un problema elección tras elección.

Destacó, en este sentido, que será necesario que se revise la legislación correspondiente, ya que, recordó, en número de boletas para las casillas especiales se encuentra establecido en la ley, como producto de la desconfianza en el sistema electoral

Córdova Vianello indicó, en este sentido, que esta puede ser una elección emblemática que comience a revertir la crisis de confianza en el sistema electoral y que permita que en el futuro pueda haber más casillas especiales y boletas en las mismas.

Finalmente, el consejero presidente del INE expresó su confianza en que esta elección será una de las más grandes de la historia en términos de participación ciudadana, la cual, dijo, podría alcanzar el 70 por ciento.

Chihuahua

Profeco: precios de gasolina se mantienen estables en México

Ciudad de México.— El precio promedio nacional de la gasolina regular se mantiene en $23.63 pesos por litro, de acuerdo con el reporte más reciente presentado por la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) el pasado 25 de abril.

Durante la conferencia matutina del Gobierno Federal, el titular de Profeco, Iván Escalante, atribuyó la estabilidad en los precios a la Estrategia Nacional para Promover la Estabilización del Precio de la Gasolina, implementada por la presidenta Claudia Sheinbaum, en coordinación con gasolineras y organismos reguladores.

No obstante, advirtió que en la región sureste los precios continúan cerca del límite, alcanzando los $24 pesos por litro, por lo que se mantienen esfuerzos para lograr una reducción.

Profeco continúa monitoreando el mercado a través del programa «Quién es Quién en los Precios de Combustibles», que permite detectar variaciones significativas entre estaciones de servicio.

Entre el 14 y el 20 de abril, los precios más bajos y más altos fueron:

Más barato: Servicio San Felipe en Puebla (grupo Pemex), con $23.12 pesos por litro.

Más caro: Petromax de Petro 7 Seven, en Chihuahua, Chihuahua, con $24.99 pesos por litro.

Escalante reafirmó el compromiso del Gobierno y del sector privado para mantener el combustible a precios accesibles, subrayando que la estabilidad beneficia directamente a la economía de las familias mexicanas.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto